La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este sábado su confianza en alcanzar un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de aranceles del 30% a productos mexicanos, medida anunciada por el presidente Donald Trump y prevista para iniciar el 1 de agosto.
Durante un acto público en territorio yaqui, en Sonora, Sheinbaum aseguró que su administración actúa con “cabeza fría” y firmeza para defender la dignidad y la soberanía del país, al tiempo que confirmó que ya se instaló una mesa de diálogo entre ambos gobiernos en Washington, encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Sentenció la mandataria:
“La carta que nos envió el presidente Trump establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya aranceles” … “Creemos que vamos a llegar a mejores condiciones. Tenemos claro qué se puede negociar y qué no, y lo que no se negocia nunca es la soberanía de nuestro país”.
Sheinbaum enfatizó que el anuncio de Trump no es exclusivo contra México, sino que forma parte de una política comercial global:
“Algunos que no nos quieren dicen que solo es contra México, pero es a todos los países. A cada uno les mandó una carta”.
Acompañada por representantes de los pueblos yaquis, la presidenta resaltó el temple del pueblo mexicano ante este tipo de desafíos internacionales:
“El pueblo de México es resistente, es valiente, y siempre triunfa. Así vamos a avanzar todas y todos”.
La delegación mexicana en Washington está compuesta por funcionarios de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Energía y Hacienda. El objetivo principal es encontrar una salida negociada que proteja los intereses económicos de México, sin renunciar a principios fundamentales.
El anuncio de Trump ha generado preocupación entre sectores exportadores, aunque la postura del gobierno mexicano busca mantener el diálogo abierto. Sheinbaum reiteró que su administración está lista para defender al país con responsabilidad, sin caer en confrontaciones innecesarias:
“Representamos la dignidad del pueblo de México”.
También puedes leer: México rechaza aranceles del 30% impuestos por Trump y acelera negociaciones para evitar impacto económico
Foto: Redes