Trump lanza ultimátum a Rusia mientras presume “control” sobre Putin

Trump amenaza con nuevas sanciones a Rusia y promete más armas para Ucrania en 50 días.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este lunes una advertencia directa al gobierno de Vladimir Putin: si en los próximos 50 días no se concreta un acuerdo de paz con Ucrania, se impondrá una nueva y más agresiva ronda de sanciones económicas contra Rusia y sus socios.

Desde el Despacho Oval y acompañado por el secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, Trump anunció que su administración facilitará la transferencia de armas a Ucrania a través de países aliados. Según detalló, Estados Unidos vendería misiles de defensa aérea Patriot a naciones miembros de la OTAN, quienes a su vez los entregarían “inmediatamente al lugar de la guerra”.

“Les enviaremos muchas armas de todo tipo… y pagarán el 100% de ellas”, subrayó Trump, reforzando su narrativa de que Washington no subsidiará la guerra, pero sí la facilitará.

Además de advertir sanciones contra Moscú, el mandatario republicano amenazó con sanciones secundarias, es decir, penalizaciones a terceros países que comercien con Rusia, una estrategia típica de la política exterior estadounidense que busca obligar a los aliados a alinearse o enfrentar represalias.

“Putin engañó a Clinton, Bush, Obama, Biden… a mí no”

Durante la rueda de prensa, Trump sostuvo su discurso contradictorio: por un lado aseguró tener una relación “muy agradable” con el presidente ruso, pero por otro, lo acusó de haber “engañado” a varios líderes estadounidenses.

“Putin ha engañado a mucha gente… pero a mí no”, afirmó Trump, atribuyéndose un supuesto control sobre el líder ruso, pese a que reconoció que los misiles rusos siguen explotando por la noche incluso después de sus llamadas.

Aunque Trump evitó calificar directamente si Putin está prolongando deliberadamente la guerra, sí lamentó que no se haya alcanzado un acuerdo de paz “hace dos meses”, como había anticipado. “Así son las cosas”, dijo con resignación.

Sanciones entre promesas y presiones

Hasta ahora, las amenazas de Trump no se han traducido en medidas concretas. La Casa Blanca aclaró posteriormente que aún se están evaluando las sanciones secundarias, las cuales apuntarían a cortar los flujos financieros internacionales que sostienen al régimen de Putin.

El anuncio se da en un momento de presión creciente tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Mientras el Congreso exige castigos más severos contra Rusia, la Unión Europea avanza en nuevas sanciones coordinadas para frenar la ofensiva militar rusa, que ha intensificado sus bombardeos pese al discurso diplomático.

A más de tres años del inicio de la invasión, el presidente Trump sigue sin cumplir su vieja promesa de resolver el conflicto en “24 horas”. Por el contrario, la guerra continúa cobrando vidas y arrastrando a Europa a un conflicto prolongado, mientras Washington se consolida como el principal proveedor de armas en el teatro de guerra ucraniano.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx