La empresa estadounidense Vessel Housing sí tenía interés de instalarse en el estado de Puebla, pero el gobierno perdió contacto con sus representantes luego de que se le hicieran observaciones a su proyecto.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, quien dijo que Vessel Housing estableció contacto con el gobierno de Puebla cuando Sergio Salomón Céspedes Peregrina aún era gobernador.
Ante medios de comunicación, detalló que la empresa dedicada a la construcción de casas tipo cápsula presentó su proyecto para Puebla en octubre del 2024, y para noviembre de ese mismo año sostuvo una reunión con funcionarios.
Expuso que durante la actual gestión del mandatario Alejandro Armenta Mier, se le hicieron observaciones a su proyecto y, desde entonces, no han vuelto a tener comunicación con Vessel Housing.
“A partir del 19 de marzo, que se les presentó estas observaciones, no hemos tenido ningún comentario o comunicación con la empresa de manera formal”.
Esta aclaración llega luego de que el empresario Simón Levy afirmara desde redes sociales que la empresa fue extorsionada para pagar un millón de pesos a cambio de permisos para llegar al estado, hecho que supuestamente los llevó a tomar la decisión de cancelar su plan.
En ese sentido, Víctor Gabriel Chedraui apuntó que el propio Simón Levy hizo una entrevista con medios locales de Puebla, en la que reconoció que ningún funcionario del gobierno quiso extorsionarlos.
No obstante, el también exfuncionario federal sí señaló a personajes vinculados a Morena con el supuesto intento de extorsión.
Cabe mencionar que, derivado de estos dichos, Vessel Housing negó todo vínculo comercial con Simón Levy y aclaró que no hubo intención de invertir en México, ni mucho menos interés en instalarse en Puebla.
En su publicación inicial, Simón Levy aseguró contar con pruebas para sostener sus señalamientos, pero hasta ahora no ha habido más información al respecto.
Foto: Agencia Enfoque