Corte Suprema de Brasil rechaza acusaciones de Trump sobre “caza de brujas” contra Bolsonaro

El magistrado Luís Roberto Barroso respaldó la legalidad del proceso penal contra el expresidente ultraderechista

El presidente de la Corte Suprema de Brasil, Luís Roberto Barroso, rechazó categóricamente las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien acusó al sistema judicial brasileño de emprender una supuesta «caza de brujas» contra Jair Bolsonaro. En una carta abierta publicada este lunes, Barroso negó que exista censura en Brasil y defendió la legalidad y transparencia del proceso penal que enfrenta el expresidente ultraderechista.

Trump anunció recientemente su intención de aplicar un arancel adicional del 50 % a las importaciones brasileñas, alegando razones políticas y defendiendo a Bolsonaro como víctima de una persecución judicial. Barroso respondió que dichas afirmaciones se basan en una “comprensión imprecisa” de los hechos y advirtió que «no le dan a nadie el derecho de distorsionar la verdad o negar hechos concretos que todos vieron y vivieron».

Bolsonaro está acusado de encabezar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Según la Fiscalía, los hechos incluyen planes de atentar contra la vida del presidente Lula, intentos de atentados terroristas en instituciones públicas y campañas de desinformación electoral.

Barroso subrayó que las investigaciones en curso siguen el debido proceso legal y están respaldadas por pruebas documentales sólidas, como videos, audios, confesiones y textos. “El Supremo juzgará con independencia y con base en las pruebas. Si las hay, los culpables serán responsabilizados. Si no las hay, serán absueltos”, afirmó.

En su carta titulada “En defensa de la Constitución, de la democracia y la justicia”, el magistrado también negó que exista censura, en referencia a las críticas de Trump por la eliminación de cuentas en redes sociales que diseminaban desinformación. Asimismo, defendió la nueva tesis del tribunal que responsabiliza parcialmente a las plataformas digitales por contenidos ilícitos, subrayando que esta regulación es menos restrictiva que la europea y respeta la libertad de expresión.

El rechazo a las declaraciones de Trump también vino desde el Superior Tribunal Militar (STM), que calificó de “descabelladas e inéditas intromisiones extranjeras” los intentos del líder republicano por influir en un proceso judicial brasileño. En un comunicado firmado por su presidenta, Maria Elizabeth Rocha, el STM reafirmó la legalidad del juicio y pidió firmeza al Poder Judicial para proteger la soberanía nacional y el funcionamiento pleno de la democracia.

Las instituciones brasileñas han cerrado filas en defensa de la independencia judicial y el Estado de derecho, en un contexto marcado por tensiones políticas internas y crecientes presiones externas lideradas por figuras internacionales como Donald Trump.

También puedes leer: Lula responde a Trump y lo acusa de mentir para justificar aranceles contra Brasil

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx