Más de 200 palestinos han muerto en los últimos tres días; el total de fallecidos supera los 58,000

Organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos consideran la situación una de las crisis humanitarias más graves del siglo

La ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza dejó al menos 200 palestinos muertos durante los últimos tres días, de acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Salud gazatí. Con estos fallecimientos, el número total de víctimas mortales desde el inicio del conflicto ha superado ya las 58,000 personas, consolidando lo que organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos describen como una de las peores crisis humanitarias del siglo.

Este lunes, las autoridades reportaron 28 muertos adicionales a los registrados durante el fin de semana. Entre los ataques más mortales destaca un bombardeo israelí contra un punto de distribución de agua en el campo de refugiados de Nuseirat, que dejó al menos diez víctimas fatales, incluidos seis menores de edad, y otras 17 personas heridas.

Ese mismo día, otro ataque aéreo sobre un mercado en la ciudad de Gaza se saldó con al menos 17 muertos. El sábado, decenas de palestinos murieron mientras intentaban acceder a centros de distribución de ayuda humanitaria. Según el paramédico Hassan Omran, más de 150 personas resultaron heridas y al menos 38 fallecieron en incidentes que, según su testimonio, muestran un patrón sistemático de ataques contra civiles desarmados. Denunció Omran:

“Las fuerzas israelíes de ocupación están matando y aniquilando personas de manera deliberada” … “Instan a la gente a salir a obtener su alimento diario y luego, cuando estas personas llegan allí, las matan a sangre fría”.

A nivel político, crecen las críticas internas en Israel por la gestión del conflicto. Dos exprimeros ministros, Ehud Olmert y Yair Lapid, arremetieron contra la propuesta del actual gobierno de Benjamín Netanyahu de crear una “ciudad humanitaria” en Rafah para reubicar forzadamente a la población palestina desplazada. Ambos líderes compararon el plan con la instauración de un campo de concentración y advirtieron que podría constituir una forma de limpieza étnica.

El plan de reubicación, que implicaría el desmantelamiento completo de Rafah para establecer un asentamiento supuestamente seguro, ha sido duramente condenado por organismos internacionales y analistas que señalan que la medida profundizaría el sufrimiento de la población civil y agravaría la crisis humanitaria.

Mientras tanto, los llamados al cese del fuego y al respeto del derecho internacional humanitario continúan siendo ignorados en medio de una ofensiva que, lejos de disminuir, parece escalar en intensidad y en su costo humano.

También puedes leer: Protestas en apoyo a Palestine Action en Reino Unido terminan con más de 70 detenidos

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx