Regidores del Ayuntamiento de Puebla propusieron reformar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para que hoteles y moteles acrediten el parentesco entre adultos y menores de edad que ingresen a sus instalaciones, con el objetivo de prevenir la explotación sexual infantil y el tráfico de menores.
Esta iniciativa pretende sancionar de tres a 45 días de clausura a los negocios que permitan el ingreso de menores de 18 años sin el consentimiento de sus padres o tutores.
La propuesta fue avalada este martes 15 de julio por la Comisión de Atención y Protección a la Niñez, en conjunto con la de Desarrollo Económico y Turismo, por lo que será turnada al Cabildo en espera de su aprobación en la próxima sesión.
En la sesión de comisiones unidas, los concejales manifestaron que con la reforma al Coremun se busca armonizar la Ley General de Turismo que se aprobó recientemente en la Cámara de Diputados Federal.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, Carlos Montiel Solana, explicó que esta iniciativa obligará a los prestadores de servicios turísticos a cumplir esta normativa, incluyendo hoteles, moteles, auto hoteles y hostales.
“Lo que estamos haciendo en el Coremun es armonizar los cambios que ha habido hace mes y medio a nivel federal, en el que se adecua la Ley de Turismo Federal para intentar cuidar a niñas, niños y adolescentes”, señaló.
Las personas acompañadas de niñas, niños o adolescentes que busquen hospedarse en algunos de estos lugares deberán presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) o credencial escolar que acredite su patria potestad o tutela.
Montiel Solana explicó que la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial realizará las inspecciones correspondientes para comprobar que los establecimientos cumplan con la normativa o, en su caso, se procederá con la sanción establecida.
El cabildante aseveró que esta propuesta busca poner una barrera para evitar la explotación sexual infantil o incluso el tráfico de infantes en el municipio poblano, una problemática que existe a nivel nacional.
La iniciativa busca reformar los artículos 631, 632 y 634 del Coremun, por lo que será presentada en la próxima sesión de Cabildo para su discusión y aprobación.
En caso de que se avale esta propuesta, la Secretaría del Ayuntamiento la turnará al gobierno de Puebla para su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE), para que entre en vigor de manera oficial.
Foto: Agencia Enfoque