El Gobierno del Estado y la Federación tienen la meta de lograr la alfabetización de al menos 150 mil personas para finales de año en el estado de Puebla, informó Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA).
En su visita a Puebla, con motivo de la presentación del libro «Nombrando y Contando al Mundo» y el módulo del mismo nombre, Armando Contreras Castillo expuso que en la entidad existen alrededor de 300 mil personas que no saben leer ni escribir.
Ante medios de comunicación, afirmó que el INEA trabajará junto al Instituto Estatal de Educación para Adultos del estado, con el objetivo de alfabetizar al menos al 50 por ciento de la población analfabeta de Puebla, es decir, unas 150 mil personas.
Expuso la importancia de este trabajo al señalar que Puebla está entre las siete entidades federativas con mayor nivel de analfabetismo, junto a estados como Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Estado de México.
Detalló que esta labor se llevará a cabo con el objetivo de reducir al 4 por ciento los índices de analfabetismo en México y, con ello, alcanzar la «bandera blanca» de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la cual se reconocería al país libre de analfabetismo.
«Queremos en este año tener la meta de alfabetizar a por lo menos 150 mil poblanos, para que pueda contribuir esta cifra para lograr bajar el índice a menos del 4% a nivel nacional, como lo exige la ONU, y se pueda levantar en 2026 bandera blanca y declarar a México territorio libre de analfabetismo.»
Reconoció que a lo largo del territorio mexicano hay alrededor de 4 millones 200 mil personas que no saben leer ni escribir, por lo que destacó que mantienen el objetivo de lograr erradicar el analfabetismo.
Aseveró que la «bandera blanca» de la ONU es un objetivo que el gobierno federal se ha planteado desde hace más de 25 años, por lo que destacó que la meta está cerca de alcanzarse en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Foto: Agencia Enfoque