Más de 100 unidades robadas fueron recuperadas en el primer semestre del año, gracias a la colaboración entre empresas de rastreo, autoridades policiacas y sistemas de inteligencia nacionales. Los operativos se realizaron en carreteras y autopistas del país, resultado del trabajo coordinado por la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV).
Luis Villatoro, presidente de la ANERPV, destacó que los robos frustrados representan una recuperación de más de 51 millones de pesos, en beneficio de los dueños de vehículos, equipo de transporte y mercancías. Las acciones conjuntas también llevaron a la detención de 78 personas presuntamente vinculadas con los delitos y al aseguramiento de 18 predios donde se ocultaban bienes robados.
La estrategia de recuperación incluye tecnología de geolocalización y video en tiempo real, lo cual ha sido clave para rastrear e intervenir con mayor eficacia. “Los convenios de colaboración con la Guardia Nacional, corporaciones policiacas y empresas nos permiten identificar rutas y horarios de alto riesgo”, explicó Villatoro.
Desde hace tres años y medio, la ANERPV ha recuperado más de 6 mil vehículos, lo que representa un valor económico cercano a 3 mil 600 millones de pesos, según datos del propio organismo.
El sistema Centinela 2.0, operado por la ANERPV, monitorea más de 2.5 millones de unidades en todo el país, y funciona las 24 horas del día. Esto ha sido posible gracias a alianzas estratégicas con sistemas de videovigilancia estatales y federales como el C5, C4 y C2, así como con la Guardia Nacional.
También puedes leer: Hernán Bermúdez, exjefe de Seguridad de Tabasco, con ficha roja de Interpol por vínculos con el crimen organizado.
Fotogrfía: Redes