CIUDAD DE PUEBLA, 17 DE JULIO DE 2025. En Puebla se han detectado al menos 100 empresas de seguridad privada que operan de manera irregular y carecen de requisitos legales establecidos por el gobierno estatal, advirtió la Unidad Empresarial de Seguridad Privada y Conexos A.C. (UNESPAC).
El presidente de UNESPAC, Luis Miguel Mendoza Reyes, denunció que las empresas no se encuentran en el padrón de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por lo que son consideradas como ilegales o falsas.
La organización de Miguel Mendoza afirmó que esta situación representa un riesgo para la seguridad en la entidad poblana, además de que vulnera la labor y la imagen de las empresas que sí tienen autorización para operar. Denunció:
«Podemos decir que existen algunas 100 empresas (falsas), esto vulnera los servicios, no están establecidas y no tienen registro» .
En ese sentido, Mendoza Reyes hizo un llamado a Francisco Sánchez González, titular de la SSP, a que sean investigadas y sancionadas las empresas que no tengan permisos, así como a las personas que presten sus servicios de vigilancia y no pertenezcan a ninguna organización oficial y se pueda así garantizar su correcta operación.
Aseveró que la UNESPAC está abierta para que las 284 empresas que están afiliadas a su organización sean revisadas por la autoridad estatal y se su correcta operación.
Alertó que la falta de regulación ha derivado en casos graves, como el ocurrido el pasado 4 de julio en plaza Solesta, donde un hombre estadounidense fue asesinado mientras que la empresa de seguridad privada del inmueble carecía de certificación oficial.
La clave para prevenir errores en Seguridad Privada: la profesionalización
Aclaró que dicha empresa no pertenece a la UNESPAC, pero enfatizó la importancia de prevenir errores a través de una mayor profesionalización del sector.
Por ello, reveló que la organización implementará jornadas de capacitación dirigidas a su personal afiliado, con el objetivo de reforzar los protocolos de actuación y asegurar el adecuado resguardo de escenas del crimen.
Es necesario mencionar que en días pasados, el titular de la SSP, Francisco Sánchez González, dio a conocer que al menos 240 empresas de seguridad privada recibieron observaciones por sus exámenes de control y confianza.
Advirtió que las empresas deberán subsanar los señalamientos en un plazo de 60 días, pues en caso de ser omisas serán sancionadas.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE