Gobierno de Sheinbaum moderniza atención consular con plataforma digital para migrantes
Un avance clave es la simplificación del "Menaje Doméstico", que permite a los repatriados importar sus bienes personales sin pagar impuestos
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció este viernes una profunda transformación en los servicios consulares de México en Estados Unidos, con la digitalización total de los trámites, la creación de una ventanilla única en línea y la simplificación del proceso de traslado del menaje doméstico para connacionales repatriados o que decidan regresar voluntariamente al país.
Durante la conferencia matutina, el canciller Juan Ramón de la Fuente presentó el nuevo “Modelo de Atención Consular”, que incluye la habilitación de la plataforma digital “Mi Consulado”, desde la cual las y los mexicanos en EE.UU. podrán agendar citas, realizar trámites de Registro Civil y documentales, así como gestionar su retorno con mayor facilidad, sin intermediarios ni costos ocultos. Afirmó De la Fuente desde Palacio Nacional:
“El objetivo es eliminar las barreras innecesarias que durante años dificultaron el acceso a los servicios consulares. Hemos erradicado prácticas como el ‘coyotaje’ de citas, ofreciendo ahora un portal con ventanilla única y atención integral”.
📸 Esta mañana, en la #MañaneraDelPueblo con la presidenta @Claudiashein, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó los avances de la instrucción presidencial para mejorar el acompañamiento, apoyo y protección, en todo momento, de nuestras y nuestros connacionales, desde EUA… pic.twitter.com/FaEEpwFT0g
Uno de los avances más destacados es la simplificación del trámite de “Menaje Doméstico”, que permite a connacionales repatriados importar sus bienes personales sin pagar impuestos. El proceso ahora requiere solo dos documentos —comprobante de nacionalidad mexicana y la lista del menaje—, se puede realizar completamente en línea y su resolución se entrega en un día, frente a los 15 días que solía tardar.
De acuerdo con José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, este trámite es solicitado en promedio por mil personas cada año, y tan solo en lo que va de 2025 se han realizado 819 menajes. El nuevo procedimiento consiste en ingresar al portal con Llave MX o correo electrónico, seleccionar el consulado, adjuntar documentos, elegir fecha y aduana de ingreso, y enviar el registro, tras lo cual se recibe una confirmación electrónica.
Además, De la Fuente reiteró el compromiso del Gobierno de México con la protección de sus ciudadanos en el exterior. Informó que el Área de Protección Consular brinda asistencia legal a mexicanos detenidos en EE.UU., con un equipo de cerca de 2 mil abogados. También recordó que la Línea de Apoyo Consular Mexicana opera 24/7, con atención desde Estados Unidos al 520 623 7874, y desde México al 079.
Con estas acciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la relación con la comunidad migrante, garantizar sus derechos y facilitar su reintegración en el país, al tiempo que combate prácticas corruptas y moderniza el servicio exterior mexicano.