Brugada abre posibilidad de restituir esculturas de Fidel Castro y el ‘Che’ Guevara tras retiro irregular

La jefa de Gobierno de la CDMX destacó la importancia de preservar la memoria histórica en los espacios públicos de la ciudad

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este viernes que es posible restituir las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en la Plaza San Carlos, luego de que fueran retiradas sin autorización esta semana por la alcaldía Cuauhtémoc, en un hecho que calificó como contrario a las normas legales vigentes.

Durante una entrevista en Palacio Nacional, Brugada señaló que la remoción de las esculturas fue realizada sin el aval del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (COMAEP), órgano responsable de autorizar toda intervención en el mobiliario urbano de la capital:

“No se cumplieron las normas establecidas por el Comité de Monumentos, porque este comité es quien define si se instala o se quita cualquier monumento”.

La mandataria capitalina recordó que la alcaldía tiene el derecho de presentar una solicitud formal para retirar o modificar elementos del espacio público, pero no de actuar por cuenta propia. En ese sentido, instruyó a la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial a dar seguimiento al caso.

Brugada consideró viable que las esculturas —obra del artista Óscar Ponzanelli, conocida como la “Banca del Che y Fidel”— puedan regresar a su sitio original mientras se desarrolla el proceso administrativo:

“Pienso que se pueden regresar las esculturas y después ellos hacer la solicitud que quieran”.

Por su parte, el Gobierno capitalino emitió un comunicado en el que confirmó que el retiro de las piezas se realizó sin autorización legal, ya que el COMAEP no recibió solicitud formal alguna. Este comité, presidido por la Secretaría de Planeación, cuenta con representación de instituciones como el INBAL, el INAH, y otras dependencias y actores de la sociedad civil.

El “Monumento Encuentro”, como se titula oficialmente la obra instalada en el Jardín Tabacalera, conmemora el histórico primer encuentro entre Guevara y Castro en julio de 1955 en esa colonia, previo al inicio de la Revolución Cubana. La instalación, promovida por vecinos interesados en preservar la memoria histórica del lugar, consiste en una banca de parque con esculturas de cuerpo completo de ambos personajes, fundidas en bronce, con un peso total cercano a los 250 kilos.

Brugada cerró su postura enfatizando la relevancia de proteger la memoria histórica en los espacios públicos de la ciudad:

“Creo que es muy importante la recuperación de la historia en esta ciudad de personajes tan importantes”.

También puedes leer: Retiran estatuas de Fidel Castro y Che Guevara en CDMX: golpe a la memoria histórica en Tabacalera

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx