Feministas de Izquierda 19 de Marzo presentan en Puebla la Cartilla de Derechos de las Mujeres

El Gobierno de México difunde el documento para impulsar la igualdad de género y erradicar la violencia

Ciudadanas que militan en la estructura ciudadana Feministas de Izquierda 19 de Marzo, presentaron este domingo 20 de julio en la ciudad de Puebla la Cartilla de Derechos de las Mujeres, documento promovido por el gobierno federal para impulsar la igualdad de género y erradicar la violencia.

En rueda de prensa, integrantes de esta organización recordaron que la Cartilla de Derechos de las Mujeres fue una propuesta de campaña de la hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y constituye una herramienta documental relevante en la lucha por los derechos de mujeres.

El grupo expuso que esta cartilla concentra 15 derechos ya reconocidos en el país y ahora se estará haciendo una labor para hacerla llegar a todos los rincones del estado, para que todas las mujeres que habitan Puebla conozcan sus derechos.

Destacó que con este documento también se busca que los hombres estén conscientes de los derechos de las mujeres y colaboren en el objetivo común de una vida libre de violencia para ellas.

«La cartilla es una estrategia que busca promover el conocimiento de los derechos de las mujeres, no sólo para mujeres, sino también con hombres. Creemos que cuando una mujer avanza, ningún hombre retrocede».

Se anunció que en próximos días, llevarán a cabo jornadas informativas en municipios y colonias populares de Puebla para difundir el contenido de la cartilla e impulsar este conocimiento entre mujeres.

El contenido de la cartilla, que se puede descargar desde este enlace, se concentra en estos 15 derechos de las mujeres:

•Ser libre y feliz
•Vivir en familia, en paz y con bienestar
•Educación
•Salud, acceso a servicios de salud física, psicológica y sexual
•Vivienda
•Derechos comunitarios
•Derecho a la identidad y autonomía
•Cultura
•Libre expresión y libre tránsito
•Acceso a la justicia
•Participación política
•Derechos digitales
•Derecho de niñas y adolescentes a la educación y libre esparcimiento
•Trabajo digno y salario igualitario
•Vida libre de violencia e igualdad

Durante esta presentación también se hizo un llamado a dependencias de gobiernos a nivel municipal y estatal para que se aplique perspectiva de género en los diversos programas sociales.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx