Alemania conmemora el 81 aniversario del fallido atentado contra Hitler y alerta sobre el auge de la extrema derecha

Matthias Brandt alerta sobre el aumento del racismo y la violencia inspirados en discursos nazis

Este domingo, Alemania recordó el intento frustrado de acabar con la vida de Adolf Hitler, un episodio que ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, y aprovechó la conmemoración para emitir advertencias sobre el resurgimiento de discursos de odio y extremismos que amenazan la democracia.

En el acto conmemorativo, Matthias Brandt, hijo del ex canciller Willy Brandt, destacó que actualmente se percibe un incremento preocupante del racismo, la exclusión social y la violencia, manifestaciones que reflejan un endurecimiento de la sociedad y un uso deliberado de símbolos y discursos que remiten a la propaganda nazi. Según Brandt, ignorar este fenómeno equivale a permitir que estas ideas nocivas sigan ganando terreno sin resistencia.

Por su parte, Stefanie Hubig, ministra de Justicia alemana, enfatizó la importancia de aprender de la historia para evitar repetir los horrores del pasado. Hubig afirmó que Alemania tiene la responsabilidad colectiva de proteger el Estado de derecho y la democracia, y que es indispensable alzar la voz con firmeza contra cualquier intento de socavar estos principios fundamentales.

El 20 de julio de 1944, Claus Schenk Graf von Stauffenberg protagonizó el intento de asesinato colocando una bomba en el cuartel general de Hitler, ubicado en el frente oriental. A pesar de la intención, el atentado falló y, como consecuencia, Stauffenberg y otros tres conspiradores fueron ejecutados ese mismo día. Además, el régimen nazi emprendió una severa represalia contra cientos de personas sospechosas de estar involucradas en el complot.

También se unió a la conmemoración Wolfram Weimer, secretario de Estado de Cultura de Alemania, quien resaltó el valor no solo de quienes participaron directamente en la resistencia, sino también de sus familiares. Weimer recordó que estas familias, muchas veces olvidadas, jugaron un papel crucial al proteger testimonios y documentos que desafiaron el totalitarismo y ayudaron a cimentar la idea de libertad en la sociedad alemana.

El homenaje a estos actos de resistencia cobra relevancia en un momento en que Alemania y el mundo enfrentan el desafío de combatir discursos y movimientos de extrema derecha que ponen en riesgo los valores democráticos.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx