El periodista estadounidense Tucker Carlson ha expresado dudas sobre la versión oficial en torno a la muerte del delincuente sexual Jeffrey Epstein, señalando que el caso está envuelto en múltiples contradicciones que aún no han sido resueltas. Según Carlson, es fundamental que la sociedad exija conocer toda la verdad sobre este escándalo que ha captado la atención internacional.
Durante una entrevista con un medio alemán, Carlson abordó el tema del caso Epstein, el cual ha tomado relevancia nuevamente luego de que Elon Musk sugiriera que el presidente Donald Trump podría estar vinculado a documentos relacionados con el fallecido financiero. Ante estas insinuaciones, Carlson explicó que aunque Trump conocía a Epstein, no considera que exista alguna implicación directa ni actos sexuales comprometedoras por parte del presidente.
El periodista destacó que, aunque Epstein fue condenado por delitos sexuales y acumuló una fortuna inexplicable, sigue siendo un misterio cómo logró tal riqueza y cuáles eran sus vínculos con líderes mundiales, pues constantemente recibía visitas de altos funcionarios en su residencia. Además, señaló que el caso está plagado de incógnitas, incluida la muerte de Epstein, que él mismo calificó como improbable que haya sido un suicidio.
Carlson agregó que el caso representa más que un simple crimen, describiéndolo como una metáfora de problemas más profundos dentro del sistema político y la seguridad nacional, donde hay poderes ocultos detrás de ciertas decisiones y secretos que no se revelan al público. En este sentido, enfatizó la importancia de que los ciudadanos conozcan las verdaderas causas y responsables.
Finalmente, respecto a la campaña presidencial de Trump, Carlson recordó que el presidente prometió esclarecer casos históricos sin resolver y combatir la corrupción, pero aclaró que no cree que Trump estuviera involucrado en actividades ilícitas relacionadas con Epstein. Asimismo, mencionó que si existiera información comprometedora, esta habría sido utilizada por la administración de Biden para afectar la carrera electoral, lo que no ocurrió.
Foto: Redes