¿Quién es Mario Guitián Rosas, a quien el activista Gabriel González responsabilizó de su integridad física antes de ser ejecutado?

La víctima denunció a Guitián Rosas ante la Fiscalía de Tamaulipas, sin más efecto aparente que su propia ejecución

El pasado 17 de julio de 2025, a pocos días de que el gobierno de Tamaulipas le retirara la protección especial ordenada por un juez federal, el empresario Gabriel González Tovar fue asesinado al sur de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, “la capital del secuestro, como él denominaba por experiencia a la ciudad donde vivía.

Un comando equipado con armas largas lo interceptó mientras conducía su camioneta Ford Frontier y abrió fuego en repetidas ocasiones. A pesar de que González Tovar logró avanzar cierta distancia en su vehículo a partir del punto en que se dio el primer contacto, perdió el control de la camioneta, que terminó cayendo en un curso de fluvial de aguas residuales.

Cuando la autoridad de Reynosa llegó al lugar, el cuerpo de González Tovar, contundido y perforado por las balas, desprovisto desde el 10 de junio de la la protección judicial ordenada por su inscripción federal en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ya no produjo signos vitales.

Un mes antes de esta ejecución, el también activista del Colectivo 10 de Marzo, consagrado a la búsqueda de personas desaparecidas, mantuvo una entrevista telefónica con la conductora Azucena Uresti, donde hizo del conocimiento público que había sido secuestrado cuatro veces, y que derivado de tales acontecimientos, un juez federal le había concedido protección especial.

Más aún, el activista mencionó al menos en dos ocasiones y con toda claridad el nombre Mario Guitián Rosas, alias “La Chispa”, como autor intelectual de buena parte de los secuestros que se presentan en Reynosa. El hoy occiso también mencionó durante la entrevista que Guitián Rosas goza de protección del fiscal general de Tamaulipas, Irvin Barrios. Gabriel González también aprovechó la entrevista con Uresti para responsabilizar a Mario Guitián Rosas de cualquier eventual ataque contra su integridad personal.

Habiendo trascendido la ejecución a nivel nacional, tras haber la víctima reiterado ante el fiscal general de Tamaulipas el nombre de Guitián Rosas, y ante la ausencia de cualquier indicio de que la FGR o la fiscalía de Tamaulipas se encuentren investigando a este sujeto, sólo queda preguntarse: ¿quién es Mario Guitian Rosas, y hay en su expediente, fuera de las declaraciones de Javier González, elementos que hagan sospechar en él de un alto perfil delictivo?

¿El hombre fuerte de Los Metros en Reynosa?

Los señalamientos del activista ejecutado ligan a Mario Guitián Rosas con el Cártel del Golfo, específicamente con la célula conocida como «Los Metros». Distintos testimonios y artículos lo ubican como un presunto cabecilla o figura de influencia dentro de la estructura criminal local, relacionado con la ejecución de secuestros y otras actividades violentas en Reynosa.

Sin embargo, cuando se busca su nombre en los registros y archivos del Departamento de Estado de Estados Unidos, Departamento de Justicia estadounidense, FBI y DEA, no se encuentran evidencias de que Mario Guitián Rosas figure como investigado, requerido o sancionado en expedientes oficiales públicos de dichas dependencias. Esto resulta llamativo para un perfil delictivo que tuviera privilegios de Comendador de un estandarte criminal como Los Metros, a cargo de una ciudad de la importancia de Reynosa.

Sin embargo, lo que sí salta a la vista es la coincidencia de versiones recogidas por diversos medios periodísticos (Noroeste, La Verdad Noticias, La Opinión) sobre una eventual protección institucional a favor de Mario Guitián Rosas, señalando incluso al fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios, como presunto encubridor o facilitador de impunidad para la célula delictiva señalada, aunque tales afirmaciones provienen de declaraciones públicas de víctimas y activistas y no de indagatorias formales. Como es obvio, si estos señalamientos fueran acertados, no cabría esperar indagatorias formales sobre el particular mientras Barrios se mantuviera al frente de la Fiscalía de Tamaulipas.

Esta casa editorial encontró solamente que en 2021, una persona llamada Mario Guitian Rosas, militar de formación y en su momento, aliado del exgobernador de Tamaulipas Francisco Cabeza de Vaca; y quien además se ostenta o es reconocido como Contador Público, fue designado el 3 de octubre de 2021 como Delegado Regional de la Zona Noroeste de la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia (CONASEJU), que es una asociación civil.

También se hallaron informes de que en semanas recientes, y en el contexto de un operativo institucional coordinado contra Los Metros y el Cártel del Golfo desatado en Tamaulipas tras la ejecución de la mayoría de los integrantes de Grupo Fugitivo, fue detenido un masculino apodado «La Chispa Junior» o «La Chispilla», supuesto hijo de Mario Guitian Rosas, a quien se acusa de ejercer como extorsionista de tiempo completo en detrimento de distintos rubros del transporte en Tamaulipas.

La ejecución largamente temida por Gabriel González Tovar ilustra un contexto de fuerte desprotección institucional para denunciantes y una posible impunidad activa en la zona. Esto no constituye judicialmente, responsabilidad formal demostrada contra Guitián Rosas, al menos en registros públicos consultados.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx