Ricardo Salinas Pliego acusa a AMLO de traición y reafirma que no pagará su deuda fiscal

Salinas Pliego esperaba un acuerdo con AMLO para reducir su deuda fiscal

En una reciente entrevista, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, lanzó una fuerte crítica al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien responsabilizó de haberlo “engañado” durante su sexenio. El empresario sostuvo que mantuvo una relación cercana con el gobierno de AMLO en sus primeros años, colaborando incluso en la operación de programas sociales. No obstante, asegura haber sido víctima de una supuesta traición política.

A lo largo de su intervención, Salinas Pliego no ocultó su frustración ante lo que considera un cambio de postura por parte del exmandatario. Según sus palabras, el rompimiento con López Obrador se originó tras el desacuerdo con la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, los cuales el empresario descalificó, argumentando una carga ideológica con la que no coincidía. Sus críticas se extendieron también al responsable de los contenidos educativos, Marx Arriaga.

Sin embargo, el trasfondo del conflicto va más allá de lo educativo. Salinas Pliego admitió que esperaba llegar a un entendimiento con el gobierno federal respecto a su deuda fiscal, que suma más de 74 mil millones de pesos, monto que incluye litigios que datan de sexenios anteriores. El empresario reveló sentirse decepcionado de que no se respetara un supuesto acuerdo verbal que le habría evitado el pago total de dichos adeudos.

En lugar de buscar una resolución institucional, el magnate ha optado por seguir una ruta jurídica prolongada para evitar el pago de impuestos ya respaldados por resoluciones judiciales. Esta postura ha sido ampliamente criticada, especialmente considerando que dichos recursos podrían destinarse a sectores clave como salud, educación e infraestructura pública.

Pese al avance legal de los casos en su contra, Salinas Pliego ha reiterado su negativa a pagar, señalando su molestia no con el proceso legal en sí, sino con lo que considera una falta de lealtad del expresidente hacia él. El conflicto refleja no solo la ruptura entre dos figuras que alguna vez colaboraron estrechamente, sino también el choque entre intereses empresariales y obligaciones fiscales que siguen sin resolverse en México.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx