NacionalPolítica

Morena aprueba creación de Comisión Evaluadora de Incorporaciones

María Luisa Alcalde Luján lidera sesión de Morena con exhorto a la unidad y transparencia, delineando futuras acciones y criterios para militantes

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE JULIO DE 2025. El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llevó a cabo su VII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, con el objetivo de consolidar la unidad interna y establecer directrices para la continuidad de la Cuarta Transformación. La presidenta del Consejo Nacional, María Luisa Alcalde Luján, emitió un mensaje contundente durante la apertura.

Con encendida entonación, Alcalde Luján enfatizó la necesidad de «llamar a todo el pueblo a unirnos«, proclamando que «solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo unido y organizado puede salvar a la nación». Instó a los militantes a «no perder la fe, no perder las esperanzas», y a mantenerse «anclados en nuestros principios, en nuestros ideales» como un «escudo para evitar desviaciones».

Exhortan a la erradicación de vicios en el Partido

La presidenta hizo un llamado explícito a erradicar «vicios» dentro del partido, citando ejemplos como el «individualismo, oportunismo, nepotismo, amiguismo, influyentismo, sectarismo y clientelismo». Anunció que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia tendrá una carga de trabajo considerable para resolver casos de militantes que no se apeguen a los principios del movimiento.

En relación con la participación en futuros procesos electorales, Alcalde Luján fue categórica:

«Nadie está por encima del proyecto, nadie tiene derecho a adelantarse ni a imponer su voluntad ni a chantajear con la ruptura si no se le concede aquello a lo que aspira».

Recalcó que la continuidad del movimiento «no puede tener lugar para quienes están dispuestos a poner en riesgo la unidad del movimiento con tal de obtener un cargo o una candidatura».

Asimismo, exhortó a los presidentes municipales a «reforzar el acercamiento con la población», buscando gobiernos que «no solo administren sino que organicen, que no solo atiendan sino que escuchen, que no solo hablen en nombre del pueblo sino que hablen con el pueblo».

Tras la declaración de un receso y la realización de deliberaciones a puerta cerrada por parte de la militancia, trascendió la aprobación de la creación de una comisión evaluadora de incorporaciones. Esta instancia, que se incorporará a la estructura de 357 mil operadores de Morena, funcionará como el filtro que deberá evitar la afiliación de «personajes indeseados o de dudosa reputación» y, específicamente, de aquellos que hayan sido «sentenciados por delito intencional grave, incluyendo actos de corrupción, fraude electoral o violencia de género», o que hayan renunciado a Morena «por no haber obtenido un beneficio individual».

También se abordó la importancia de fortalecer la hermandad y el compañerismo en el partido, con el fin de mantener la unidad, la humildad y la honestidad.

FOTOGRAFÍA: X/ LULÚ GARCÍA

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx