CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE JULIO DE 2025. Expertos, legisladores y autoridades de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León se reunieron en el foro “Desafíos del Noreste ante el Cambio Climático”, organizado por el senador José Ramón Gómez Leal. El objetivo central fue establecer un frente común para la creación de políticas públicas destinadas a mitigar los efectos ambientales que impactan a la sociedad en esta región.
Durante la inauguración, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, enfatizó que la solución definitiva al cambio climático radica en la transformación del sistema económico actual, aludiendo a las “políticas depredadoras” como motor de contaminación. Destacó la urgencia de actuar, a pesar de la limitada exigencia a los principales países contaminantes, y advirtió sobre el impacto del retorno de Estados Unidos al petróleo.
El senador Gómez Leal subrayó la importancia de unificar esfuerzos y escuchar a las comunidades para construir propuestas efectivas, mencionando el reto que representa la recolección de agua en Tamaulipas. Resaltó que la ONU ha proyectado una disminución de lluvias y un aumento de temperaturas en el norte de México, lo que exige invertir en captación hídrica.
Andrea Hurtado Epstein, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat), resaltó que México es pionero al contar con una Ley de Cambio Climático a nivel nacional y reiteró el compromiso del país, bajo el Acuerdo de París, de reducir en un 35% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. Por su parte, Alejandro Kilpatrick, de ONU Cambio Climático, enfatizó el rol crucial de los gobiernos locales en la acción climática.
El foro abordó temas críticos como la crisis hídrica, la urbanización y la deforestación. Las conclusiones del senador Luis Fernando Salazar Fernández resaltaron la necesidad de una planificación a largo plazo y la adaptación de políticas para afrontar la crisis climática, priorizando la voz de quienes habitan el territorio.
FOROGRAFÍA: X