Durante el primer semestre de 2025, el municipio de Huejotzingo, bajo la administración de Roberto Solís Valles, reportó 107 carpetas de investigación, la cifra más alta en los últimos seis años.
Entre enero y junio de 2025, el municipio denominado «Pueblo Mágico» contabilizó el nivel más alto de incidencia delictiva por maltrato dentro de los hogares, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
En ese mismo periodo, Huejotzingo contabilizó 58 reportes en 2019, la cifra más baja en el último sexenio.
En los años posteriores, la tendencia aumentó considerablemente, pues en 2020 se registraron 60 casos; en 2021, 67; en 2022, 76; y en 2023, 76.
Estas cifras evidencian que esta problemática repuntó con el paso de las administraciones y empeoró con la llegada de Roberto Solís al gobierno municipal.
En lo que va de 2025, el mes con más incidencia por violencia familiar fue abril con 22 querellas, seguido de mayo con 20.
También destacan febrero y marzo con 18 carpetas de investigación cada uno, junio con 16 y enero con 13, este último siendo el mes con menor incidencia.
El mismo alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís, ha reconocido que este delito es uno de los que más persisten en el municipio, por lo que se comprometió a combatirlo. No obstante, las cifras indican que su compromiso no se ha traducido en disminución de casos.
Huejotzingo contabiliza delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal
En materia de abuso sexual, el municipio de Huejotzingo reportó nueve casos en los primeros seis meses de 2025.
Por violación simple fueron siete casos, mientras que los delitos de acoso sexual y hostigamiento sexual registraron tres reportes cada uno.
En el municipio de Roberto Solís, la Fiscalía de Puebla también inició nueve carpetas de investigación por el delito de desapariciones de personas.
Foto: Redes