Iván Cuautle, síndico de San Pedro Cholula, denuncia campaña mediática orquestada desde el Ayuntamiento

Filtraciones revelan supuestos nexos entre alcaldesa y líderes de la organización 28 de Octubre

Asedio mediático contra el síndico

El síndico municipal Iván Cuautle denunció públicamente ser blanco de una campaña mediática orquestada desde el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, la cual —afirma— ha sido impulsada con recursos públicos y medios de comunicación alineados políticamente, con el objetivo de desprestigiarlo.

Entre los medios señalados, acusó a TV Azteca de operar una campaña de desprestigio, tras la difusión de un video donde se sugiere la existencia de una “cámara espía” en su oficina, acusación que calificó como un montaje sin fundamentos.

“Soy víctima del acecho mediático por parte de la maquinaria del gobierno de San Pedro Cholula. Se presume que se han gastado más de 200 mil pesos en esta campaña”

También hizo referencia al medio e-Consulta, al cual acusó de difundir información sin sustento en su contra, y además, reveló que ha solicitado formalmente su derecho de réplica, mismo que hasta ahora no ha sido concedido por dicho medio. El síndico destacó que e-Consulta ha atacado en numerosas ocasiones al gobernador Alejandro Armenta, lo que demuestra un patrón de ataques políticos a funcionarios de la región.

Cuautle cuestionó que tanto TV Azteca como e-Consulta operen con intereses que, dijo, responden a una agenda de confrontación interna, recordando que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum ha advertido públicamente que no debe haber contrataciones gubernamentales con TV Azteca por su deuda millonaria con la federación y su papel en los ataques constantes hacia gobiernos de la Cuarta Transformación.

Conflicto en el mercado Cosme del Razo

El conflicto político y mediático estalló tras los hechos de violencia ocurridos el 8 de julio en el mercado Cosme del Razo, donde un grupo armado ingresó, agredió a comerciantes, retuvo al administrador y robó documentos, incluidos títulos de propiedad.

Como respuesta, locatarios organizaron una protesta que comenzó frente a la presidencia municipal y posteriormente ingresó al Palacio Municipal, exigiendo respuestas y medidas de seguridad. La protesta estuvo marcada por acusaciones de omisión contra la alcaldesa Tonantzin Fernández, y por la filtración de un audio en el que se sugiere una conversación entre el tesorero Johan Guzmán y el exdirector de Normatividad, Francisco Quitl, donde se mencionan presuntos vínculos entre la presidenta municipal y líderes de la organización 28 de Octubre.

Ante el clamor ciudadano, el síndico bajó a dialogar con los manifestantes, se deslindó de los hechos violentos y ofreció apoyo directo:

“Si el Ayuntamiento no los apoya con cámaras de seguridad, yo mismo las pagaré con mi salario”

Asedio político y uso de medios: un nuevo frente en San Pedro Cholula

Lo que comenzó como una protesta legítima por seguridad, hoy se encuentra cruzado por intereses políticos, filtraciones y medios que —según el síndico— están siendo utilizados como herramientas de ataque, debilitando la institucionalidad local y desviando la atención de las verdaderas demandas ciudadanas.

Resulta contradictorio y preocupante que Tonantzin Fernández, quien se presenta como un cuadro de la Cuarta Transformación (4T), utilice recursos públicos para financiar campañas mediáticas a través de medios como TV Azteca y e-Consulta, que tradicionalmente han sido críticos y atacan al proyecto político de la 4T.

Esta estrategia, lejos de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, genera desconfianza y división entre la población, además de afectar directamente a funcionarios como el síndico Iván Cuautle, quien se ha manifestado como un defensor de los derechos ciudadanos y la seguridad jurídica en San Pedro Cholula.

Foto: El Ciudadano México

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx