La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su respaldo total a la alianza internacional por la democracia anunciada en Santiago de Chile por líderes progresistas de Iberoamérica, en la que se hizo un llamado urgente a la unidad frente al avance del odio, la desinformación y los extremismos autoritarios que amenazan a las democracias en el mundo.
Durante la conferencia matutina de este martes, Sheinbaum reveló que fue invitada personalmente por el presidente chileno Gabriel Boric a participar en el encuentro realizado en la capital andina, donde también estuvieron presentes los mandatarios Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Pedro Sánchez (España) y Yamandú Orsi (Uruguay).
“Obviamente estamos de acuerdo, siempre, en la lucha por la democracia en todos los países”, afirmó la mandataria al ser cuestionada sobre el posicionamiento internacional. Explicó que, aunque no pudo acudir a la cita en Santiago por cuestiones de agenda, México forma parte del grupo de países que se sumarán a esta alianza, junto con Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Honduras, Dinamarca y Australia.
La presidenta dejó en claro que la defensa de la democracia forma parte del eje central de la política exterior mexicana, en línea con una visión progresista que privilegia los derechos humanos, el diálogo multilateral y la construcción de sociedades más justas e igualitarias.
Frente común contra los nuevos autoritarismos
Desde Santiago, los presidentes reunidos alertaron que la democracia atraviesa una etapa crítica frente a amenazas que ya no son exclusivamente militares, sino que se manifiestan de forma más insidiosa: la desinformación, los discursos de odio, la corrupción sistémica y la concentración del poder económico y mediático.
“Estamos viendo cómo los valores democráticos pueden debilitarse desde adentro, cuando los populismos autoritarios manipulan las instituciones para perpetuarse y sembrar división”, advirtió el presidente chileno Boric durante el encuentro.
La presidenta Sheinbaum coincidió con este diagnóstico y subrayó que México apuesta por una democracia viva, participativa y con justicia social, como respuesta a la polarización y el retroceso de derechos en varias regiones del mundo.
La jefa del Ejecutivo también compartió que aún está por definir si acudirá en septiembre a la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, aunque reiteró su compromiso de mantener a México en el plano internacional con voz activa frente a los grandes desafíos globales.
Esta alianza, que aglutina a líderes progresistas del hemisferio, marca un hito en la consolidación de un bloque democrático y socialmente comprometido en tiempos de incertidumbre política y polarización. Desde México, el respaldo de Sheinbaum refuerza el mensaje de que la democracia no solo se defiende con votos, sino con solidaridad internacional, justicia social y verdad frente a la mentira organizada.
También puedes leer: Líderes progresistas de Iberoamérica lanzan ofensiva global contra el autoritarismo y la ultraderecha
Foto: Redes