EEUU excluye a mujeres trans de deportes femeninos por orden ejecutiva de Trump

El veto del Comité Olímpico de EE.UU. condiciona el financiamiento federal a la exclusión de mujeres trans.

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) prohibió la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas, siguiendo una orden ejecutiva firmada por Donald Trump. La medida, aplicada de forma inmediata, fue comunicada a las federaciones nacionales que rigen disciplinas como natación y atletismo.

La política fue incorporada de manera discreta en el sitio oficial del USOPC bajo la sección “Política de Seguridad para Atletas”, sin un anuncio público amplio. En ella se menciona indirectamente la orden ejecutiva titulada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, firmada por Trump en febrero, que amenaza con retirar financiamiento federal a cualquier organismo que permita competir a mujeres trans en deportes femeninos.

“Como organización federal, tenemos la obligación de cumplir con las expectativas federales”, afirmaron en una carta conjunta Sarah Hirshland, directora ejecutiva del USOPC, y Gene Sykes, su presidente. Añadieron que el organismo ha tenido “conversaciones respetuosas y constructivas” con autoridades federales desde que se firmó la orden.

La medida exige a todas las federaciones deportivas nacionales actualizar sus propias reglas para alinearse con la nueva política, bajo el argumento de “garantizar entornos de competencia justos y seguros para las mujeres”.

Este veto es el segundo en menos de un año. En meses previos, la NCAA también excluyó a mujeres trans de sus competencias, marcando una tendencia institucional que refuerza la exclusión de personas trans en el deporte.

También puedes leer: Erik Prince, fundad.or de Blackwater, llega a Perú; alertan sobre injerencia privada promovida desde Washington.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx