La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la actuación de las fuerzas de seguridad en el operativo antiextorsión realizado el pasado 21 de julio en el sur del Estado de México, pese a los bloqueos carreteros y las tensiones generadas con sectores de la población. En su conferencia matutina, la mandataria reiteró que su gobierno no detendrá la estrategia contra la delincuencia organizada:
“Lo cierto es que vamos a seguir actuando en la detención de personas que se dedican a la extorsión”.
El operativo, denominado Operación Liberación, se llevó a cabo en 11 municipios del Estado de México con el objetivo de debilitar la presencia criminal en zonas con altos índices de extorsión. De acuerdo con la presidenta, la intervención se basó en investigaciones previas y en denuncias ciudadanas realizadas al número 089.
Durante las acciones policiales se registraron bloqueos carreteros y tensiones con la población civil en municipios como Tlatlaya, Luvianos y Temascaltepec. Se presume que algunos de los inconformes estarían vinculados al grupo criminal La Familia Michoacana. Según reportes, algunos ciudadanos, incluyendo taxistas y miembros de un sindicato de la construcción, habrían retenido a elementos de la Guardia Nacional y policías estatales.
Al ser cuestionada sobre la respuesta de las autoridades ante estos hechos, Sheinbaum defendió que las fuerzas de seguridad actuaron “con responsabilidad para evitar una confrontación mayor” y explicó que las decisiones sobre cómo y hasta dónde intervenir se toman de acuerdo con el momento y contexto. “Están capacitados para ello”, afirmó.
La presidenta evitó emitir juicios sobre las personas que bloquearon las vías de comunicación, al señalar que es necesario investigar quiénes participaron y por qué motivos. “Habría que ver quiénes fueron antes de emitir una opinión”, expresó.
Asimismo, anunció que el gabinete de seguridad federal ofrecerá una conferencia este miércoles a las 11 de la mañana para informar sobre los detalles del operativo y los acontecimientos ocurridos durante las protestas.
A pesar de los intentos de desestabilización, Sheinbaum dejó claro que los operativos continuarán en el Estado de México y otras regiones afectadas por la extorsión, un delito que, subrayó, sigue siendo uno de los principales problemas en distintas zonas del país:
“Fue un operativo muy importante, con muchos inmuebles asegurados y muchas personas detenidas”.
También puedes leer: Sheinbaum descarta amenaza de narcodrones en la frontera con EE.UU.: ‘No hay nada de qué alertar’
Foto: Redes