TikTok enfrenta su primera huelga: empleados en Alemania desafían a la gigante tecnológica china

Trabajadores de TikTok en Berlín realizan la primera huelga en una red social, exigiendo derechos laborales y representación sindical.

En un hecho sin precedentes para el sector digital, trabajadores de TikTok en Alemania realizaron este miércoles la primera huelga en la historia de una red social en Europa, denunciando condiciones laborales precarias y la negativa de la empresa a respetar sus derechos sindicales.

La movilización fue organizada por el sindicato Ver.di, que acusó a ByteDance, la empresa matriz con sede en China, de bloquear la creación de un consejo laboral, figura reconocida por la ley alemana para garantizar la representación de los trabajadores.

Los empleados en huelga laboran en el centro de operaciones de TikTok en Berlín, encargado de moderar contenidos en varios idiomas, incluidos alemán, árabe y hebreo. Según Ver.di, además de frenar el consejo de empresa, la compañía ha impuesto una cultura de miedo, con alta rotación, presión laboral y falta de transparencia.

La huelga marca un punto de quiebre en una industria que ha expandido su poder global sin someterse a los marcos laborales tradicionales, utilizando estructuras flexibles para evadir responsabilidades con sus trabajadores.

ByteDance afirmó en un comunicado que “respeta las leyes laborales alemanas”, pero el sindicato considera que las acciones de la empresa contradicen ese discurso.

Desde una mirada crítica, esta huelga representa un acto de resistencia frente al avance de modelos empresariales digitales que priorizan el lucro sobre la dignidad laboral. La acción en Alemania podría convertirse en un referente para otras regiones del mundo, incluidas América Latina y México, donde las big tech también operan con márgenes de explotación similares.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx