Tianguis del Bienestar: Gobierno Federal entrega más de 1.4 millones de bienes a familias vulnerables

Se instalaron tianguis en 16 municipios de Guerrero y Oaxaca, beneficiando a 74 comunidades en alta marginación o afectadas por el huracán Erick

Más de un millón 463 mil bienes nuevos y 63.2 toneladas de artículos básicos han sido entregados gratuitamente a más de 35 mil 700 familias en situación de pobreza o afectadas por desastres naturales, como parte del programa Tianguis del Bienestar, informó este jueves la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria detalló que entre el 3 de junio y el 17 de julio se instalaron tianguis en 16 municipios de los estados de Guerrero y Oaxaca, alcanzando a 74 comunidades en condiciones de alta marginación o afectadas por el huracán Erick. Declaró Rodríguez Velázquez:

“El programa tiene como propósito devolverle a la población lo que por derecho le corresponde. La prioridad son los más necesitados, que se encuentran a veces en las regiones más apartadas del país” … “Es la Presidenta quien nos ha pedido a todos los servidores públicos atender a la población en territorio, con humanismo y solidaridad”.

Los bienes entregados —ropa, calzado, herramientas, electrodomésticos y otros artículos de primera necesidad— fueron incautados a organizaciones criminales o a la delincuencia de cuello blanco, y permanecían almacenados en bodegas del Estado. Su distribución gratuita, según el gobierno federal, forma parte del eje de Atención a las Causas que Originan la Violencia, una de las prioridades del actual sexenio.

En Guerrero, el Tianguis del Bienestar benefició a 22 mil 204 familias de seis municipios, incluyendo Acapulco, Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec, Metlatónoc y Cochoapa El Grande —estos últimos considerados entre los más marginados del país—. En Oaxaca, se atendieron a 13 mil 593 familias en 59 comunidades, especialmente en zonas costeras de difícil acceso.

Entre las localidades alcanzadas destacan Corralero, La Palma, El Tamarindo, El Vizcaíno y El Jícaro, donde la presidenta Sheinbaum estuvo presente en algunos recorridos para supervisar la entrega directa de los bienes.

Para estas acciones se desplegó un operativo con la participación de 854 servidores públicos de distintas dependencias federales, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Hacienda, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), el SAT y la Secretaría Anticorrupción, además de autoridades estatales y municipales.

La subsecretaria de Construcción de Paz, Rocío Bárcena, coordina el despliegue de brigadas interinstitucionales. Rodríguez adelantó que del 4 al 6 de agosto el programa llegará a Ayutla de los Libres, y del 7 al 8 a Tlapa de Comonfort, también en Guerrero, como parte de la siguiente fase del operativo. Concluyó la secretaria de Gobernación:

“Con acciones como esta, el Gobierno de México sigue reiterando en los hechos que el centro de sus políticas públicas es mejorar la condición de vida de las familias, sobre todo de las que menos tienen” … “Por el bien de todos, primero los pobres”.

También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum reactiva subastas de bienes decomisados; recursos se destinarán a centros de salud

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx