“Vamos a poner en orden el huachicol fiscal”: Sheinbaum advierte llegar “hasta las últimas consecuencias”

Las recientes confiscaciones han proporcionado información clave para rastrear redes involucradas, impulsando investigaciones y detenciones

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó este jueves un contundente ultimátum a los llamados “huachicoleros fiscales”, al advertir que su gobierno llegará “hasta las últimas consecuencias” contra quienes evaden impuestos mediante la importación ilegal o fraudulenta de combustibles.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum dejó en claro que las redadas, operativos y procesos judiciales contra esta práctica continuarán sin tregua:

“Vamos a poner en orden el huachicol fiscal. Si hay combustible importado, debe pagar los impuestos correspondientes y debe saberse a qué gasolinería se dirige”.

El llamado “huachicol fiscal” es una forma de contrabando en la que el combustible se introduce al país con facturas falsas o bajo otras clasificaciones para evitar el pago de aranceles y contribuciones. En algunos casos, se reporta menos producto del realmente importado, o se declara como si fuera otro insumo.

Sheinbaum también reconoció que el combate al huachicol fiscal tiene dimensiones internacionales, tras la reciente publicación de la embajada de Estados Unidos en México, que reveló la existencia de una red que involucra a refinerías en Texas que procesan petróleo robado en México:

“Llama la atención que la embajada estadounidense admita que el delito también involucra a empresas en su país. A veces parece que se piensa que todo está del lado de México. Pero aquí hay una red que cruza fronteras”.

Según el comunicado de la sede diplomática, los cárteles del narcotráfico han establecido mecanismos para enviar crudo robado a refinerías estadounidenses, donde se procesa y regresa como combustible aparentemente legal a través de las aduanas mexicanas.

La presidenta adelantó que su gobierno revisa a fondo los permisos de importación de combustible en busca de irregularidades. De encontrarse delitos, se procederá penalmente:

“Este tipo de fraude no solo daña al erario, también compite de manera desleal con quienes sí cumplen”.

También destacó que las recientes confiscaciones de combustible han generado información valiosa para seguir el rastro de las redes involucradas, facilitando nuevas líneas de investigación y detenciones. El mensaje final de Sheinbaum fue directo:

“Demandamos que quienes han sido parte de estas prácticas paguen los impuestos que deben. Y quienes no lo hagan, enfrentarán todas las consecuencias legales”.

También puedes leer: Tráfico de fentanilo hacia EE.UU. se ha reducido un 50% desde octubre de 2024: Sheinbaum

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx