Muere Roy Black, abogado de Epstein especialista en desacreditar testimonios de sobrevivientes a la trata

Fallece Roy Black, el 'Chivo' de Miami, conocido por su implacable técnica de interrogatorio a contrapartes

CORAL GABLES, FLORIDA, 24 DE JULIO DE 2025. El prominente abogado defensor estadounidense Roy Black, perdió la vida ayer miércoles tras una larga lucha contra una enfermedad que ni su familia ni su socio legal han querido aclarar.

El legendario togado, conocido ente sus colegas como «El Chivo«, por sus técnicas de litigio implacables, casi maquiavélicas, emitió su último suspiro entre el cariño de familiares y amigos, en su hogar de Coral Gables, Florida .

La agencia Associated Press reportó el anuncio emitido por el socio legal de Black, Howard Srebnick, quien compartió esta memoria con los medios :

«Durante más de 30 años, Roy fue mi maestro, mentor y mi amigo. Las pérdidas que siento, en lo profesional y en lo personal, son incalculables».

Cuando Roy Black asumió la representación legal de Jeffrey Epstein… y selló su destino

Cuando el millonario Jeffrey Epstein fue acusado de tráfico sexual de menores a principios de la década del 2000, recurrió a uno de los abogados penalistas más prominentes de Miami, Roy Black. Conocido por su habilidad en los tribunales y por haber defendido a figuras como William Kennedy Smith y Rush Limbaugh, Black asumió la representación de Epstein en un caso que marcaría un punto de inflexión en su carrera y en la percepción pública del sistema judicial.

La defensa de Black se centró en una estrategia audaz y, en retrospectiva, controvertida. Su principal maniobra fue negociar con la fiscalía federal un acuerdo de no procesamiento de 2007, que permitió a Epstein evitar cargos federales de gran envergadura a cambio de declararse culpable de cargos estatales menores de prostitución, un delito mucho menos grave. Para lograrlo, Black desplegó una intensa presión sobre los fiscales, llegando a alegar que la investigación estaba plagada de irregularidades y que los derechos de su cliente habían sido violados. Argumentó que el acuerdo era la única forma de evitar un juicio público que expondría detalles sensibles y que Epstein ya había cooperado en cierta medida.

Además, Black y su equipo trabajaron para desacreditar a las víctimas de delitos sexuales y sus testimonios, cuestionando sus motivos y la veracidad de sus declaraciones. Aunque la fiscalía federal de la época admitió posteriormente que este acuerdo fue un error, la intervención de Black fue clave para mantener a Epstein «a flote» judicialmente por años, permitiéndole evitar una condena severa y continuar con sus actividades, hasta que nuevas revelaciones y la presión pública reabrieron el caso años después de su gestión. La defensa de Black, aunque exitosa en su momento para su cliente, sigue siendo un punto de debate ético y legal en la historia judicial de Estados Unidos.

Aunque Roy Black ya no está con nosotros, su nombre y la sombra de su defensa a Jeffrey Epstein han resurgido con fuerza en las últimas semanas. El fallecimiento del abogado Black coincidió con una renovada atención al caso Epstein. La reciente publicación de documentos sellados relacionados con la red de tráfico sexual, así como las continuas apelaciones y batallas legales en torno a Ghislaine Maxwell, han reavivado el interés público y mediático.

Este resurgimiento ha generado nerviosismo y reacciones diversas: Donald Trump, cuya relación con Epstein ha sido objeto de escrutinio, ha evitado el tema públicamente, mientras que el Departamento de Justicia se ha visto presionado para asegurar que no queden cabos sueltos ni se repitan los errores del pasado. Incluso la bancada republicana del Congreso, que en su momento criticó el acuerdo inicial, y sesionó para cerrar preventivamente las puertas del recinto legislativo estadounidense a cualquier testimonio público de Maxwell, ha intentado distanciarse del escándalo, consciente del potencial daño político que cualquier vínculo con Epstein o sus facilitadores podría acarrear en el actual clima electoral y social.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx