Óscar Gaucín Orozco, agente de la Fiscalía General de Baja California, fue vinculado a proceso por delitos contra la salud, tras haber participado en el robo de droga en Tijuana, en complicidad con el Cártel Arellano Félix y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Gaucín fue detenido en Jalisco el 19 de julio, tras 21 meses prófugo, y trasladado a Tijuana. El agente está acusado de posesión de metanfetamina y fentanilo con fines de comercio, y por alterar la escena del crimen, delitos que agravó al aprovechar su cargo público.
La sustracción de droga ocurrió el 17 de noviembre de 2023, cuando un grupo de agentes estatales y elementos de la Guardia Nacional, sin orden judicial, irrumpieron en un domicilio del Fraccionamiento El Lago, en Tijuana. Usaron patrullas oficiales y vehículos civiles para aparentar un operativo legal.
Los responsables reportaron «sin novedad» a sus superiores, mientras se llevaban droga del lugar. Como represalia, el Cártel de Sinaloa respondió con una ola de violencia: disparos contra instalaciones federales, asesinatos de policías y difusión de audios que confirman la participación de agentes en el robo.
Gaucín operó junto a otros agentes
Según la carpeta entregada a la FGR, Melissa Ramos Curiel, también agente estatal y actualmente prófuga, declaró haber participado en el “jale” con Gaucín. Relató cómo ambos se reunieron con el presunto líder del operativo —identificado como “El Federal”— y entregaron la droga robada en dos puntos de Tijuana.
Los abogados de Gaucín intentan desacreditar la acusación, comparando los horarios del operativo con datos de geolocalización del vehículo oficial. Aun así, un juez ya confirmó su vinculación a proceso y permanecerá en prisión preventiva.
Luis Alfredo Villegas Quijano, alias “El Federal”, fue detenido en Monterrey en abril de 2025, con drogas, armas y equipo táctico. La FGR reveló que operaba bajo múltiples identidades, y enfrenta cargos federales en Nuevo León, incluyendo usurpación de funciones y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
Cateo oficial tras el robo confirmó la magnitud del cargamento
Un día después del robo, la Fiscalía estatal realizó un cateo en el mismo domicilio, asegurando más de 15 kilos de metanfetamina y fentanilo, además de 70 mil pastillas del mismo compuesto. Esta diligencia fue clave para sustentar la acusación contra los agentes involucrados.
La FGR explicó que los elementos señalados ejercieron dominio sobre los estupefacientes, y alteraron la escena para encubrir el delito. Actualmente, otros cinco agentes continúan prófugos, incluyendo miembros de la Guardia Nacional y policías municipales.
También puedes leer: Cateos, bloqueos y ocho detenidos en 14 municipios del Edomex durante la ‘Operación Liberación’.
Fotogrfía: Redes