Gudelia Luna, más de 30 años honrando sus raíces y a las mujeres trabajadoras en la Carrera de la Tortilla

Gudelia Luna ha transmitido su pasión por la tortilla a sus nietas, dejando un legado cultural que honra a las mujeres de su comunidad.

Gudelia Victoria Luna Martínez, cocinera tradicional de 63 años, volverá a participar en la edición número 31 de la Carrera de la Tortilla en Tehuacán, Puebla. Originaria de la junta auxiliar de Santa María Coapan, Gudelia lleva más de tres décadas representando con orgullo a su comunidad y al trabajo de las mujeres que elaboran tortilla de maíz.

Desde los 32 años, Gudelia ha corrido en cada edición de esta carrera que surgió con el objetivo de recaudar fondos para necesidades escolares. Ella misma fue una de las impulsoras del evento y, aunque las recompensas económicas no son su motivación, corre para celebrar su forma de vida y su oficio.

En lo personal no corro por ningún premio, yo corro porque estoy festejando mi forma de trabajo (…) para mí es un placer resaltar que el trabajo no es pesado, es un gusto”, expresó.

La Carrera de la Tortilla consiste en recorrer cinco kilómetros cargando tres kilos de tortilla. Este evento no sólo busca promover la elaboración del producto, sino también reconocer el esfuerzo de las mujeres que lo producen, quienes corren con huaraches y traje típico.

Gudelia recuerda que aprendió a hacer tortillas desde niña, utilizando maíz azul y blanco. Con el tiempo, esa actividad se convirtió en su vocación. «Santa María Coapan se sostiene por la producción de tortilla», afirmó, y expresó su orgullo de que la carrera sea conocida en todo México e incluso fuera del país.

En los últimos años, ha transmitido este legado a sus nietas, quienes también se han sumado a la carrera. Esta continuidad generacional es, para ella, una motivación constante para seguir participando y promoviendo las tradiciones locales.

Luna hizo un llamado a la comunidad a respaldar las costumbres de los pueblos originarios, especialmente aquellas que visibilizan el trabajo de las mujeres, a pesar de los desafíos que enfrentan.

A toda la gente que le quede grabado, podrán cortar mis hojas, podrán cortar mi tronco, pero jamás mis raíces”, sentenció.

La edición 31 se realizará el próximo 3 de agosto, con la participación estimada de más de 600 mujeres. Las ganadoras recibirán premios económicos que van de 1,500 a 5,000 pesos, además de reconocimientos simbólicos.

También puedes leer: Lotería Nacional y Gobierno de Oaxaca, unidos por el sorteo en territorio, celebran la Guelaguetza.

Fotografía: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx