Caso Irma Hernández: Sheinbaum promete justicia y respalda su estrategia contra la extorsión

El hecho ha evidenciado la vulnerabilidad de los trabajadores del transporte público en zonas dominadas por el crimen organizado

Ante la indignación nacional por el asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista en Álamo Temapache, Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que no habrá impunidad en el caso y defendió la estrategia federal contra la extorsión, delito que estaría detrás del crimen.

“Desde el momento en que se denunció su desaparición hubo colaboración con el Gabinete de Seguridad, con la Fiscalía de Veracruz y con la gobernadora Rocío Nahle”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina. Sheinbaum subrayó que se llegará “al fondo de estos hechos” y reiteró que se trabaja para erradicar las extorsiones en todo el país.

El caso de Irma Hernández conmocionó al país tras difundirse un video en redes sociales donde la mujer aparece arrodillada, amarrada y rodeada de hombres armados, mientras lanza un mensaje dirigido a otros taxistas: “Con la mafia veracruzana no se juega… paguen su cuota o van a terminar como yo”. Días después, el 24 de julio, su cuerpo fue hallado sin vida.

Aunque Sheinbaum calificó el crimen como “atroz y lamentable”, evitó pronunciarse sobre si representa un desafío directo al Estado. Señaló que será el gabinete de seguridad el encargado de brindar detalles del caso y pidió tener “toda la información completa” antes de emitir juicios sobre el contexto en el que ocurrió el homicidio.

Frente a la brutalidad del crimen y su difusión pública, la presidenta insistió en que su administración ha trabajado desde el primer día para combatir la extorsión —un delito que, reconoció, aún no ha sido contenido plenamente— y dijo confiar en los resultados de la estrategia nacional.

“Estamos disminuyendo los homicidios, y en materia de extorsión tenemos una nueva estrategia que está dando resultados. Vamos a seguir trabajando todos los días para que estas situaciones no ocurran en el país”, afirmó.

La Fiscalía estatal confirmó la apertura de una carpeta de investigación, mientras que la Fiscalía General de la República también colabora en las indagatorias. Hasta el momento no hay personas detenidas por el asesinato.

El caso Hernández ha expuesto nuevamente la vulnerabilidad de los trabajadores del transporte público en regiones controladas por el crimen organizado, así como los desafíos que enfrenta el Estado mexicano para garantizar condiciones mínimas de seguridad y justicia. En Veracruz, como en otras zonas del país, las redes de extorsión continúan operando con violencia impune.

En su mensaje, Sheinbaum reiteró que la prioridad es “que no haya impunidad”.

También puedes leer: Asesinan a Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, tras denunciar extorsiones en Veracruz

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx