Edomex mantiene activa ‘Operación Liberación’ contra extorsiones de la Familia Michoacana: Castañeda

El operativo es el resultado de seis meses de investigación y forma parte de una estrategia federal para combatir los delitos de alto impacto

La llamada ‘Operación Liberación’, desplegada en 14 municipios del Estado de México y que derivó en la detención de ocho personas presuntamente vinculadas a la Familia Michoacana, continúa en marcha y marca el inicio de una estrategia sostenida contra la extorsión y el crimen organizado en la entidad, informó Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal.

Castañeda detalló que el operativo es producto de seis meses de investigación y forma parte de una estrategia federal impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para atacar los delitos de alto impacto, en particular en zonas con alta incidencia de extorsión, como el sur del Edomex.

La intervención, ejecutada el 21 de julio por fuerzas estatales y federales —incluyendo la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía estatal—, incluyó 52 cateos simultáneos en municipios como Tejupilco, Sultepec, Valle de Bravo, Malinalco y Tlatlaya. En el despliegue participaron más de 2,800 elementos del gabinete de seguridad, con el desmantelamiento de 63 células operativas.

Entre los aseguramientos se encuentran materiales de construcción —cemento, grava, varilla—, productos cárnicos, animales de granja y mercancías presuntamente utilizadas en esquemas de acaparamiento y manipulación de precios. De acuerdo con las autoridades, los bienes eran controlados por una red de extorsión que operaba bajo el amparo de la Familia Michoacana.

Las órdenes de aprehensión cumplimentadas incluyen a Antonio “N”, Alicia “N”, Eli “N”, Gonzalo “N”, Jorge “N”, José Fernando “N” y Yareli “N”, detenidos por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión. Un octavo presunto implicado, Bernardo Alejandro “N”, fue capturado en Quintana Roo.

Castañeda reconoció que la estrategia aún tiene un largo camino por recorrer, pero subrayó que el operativo representa una muestra clara de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

La Operación Liberación se inscribe en la política de seguridad nacional definida por la administración de Sheinbaum, que ha señalado como prioridad desarticular las redes de extorsión que afectan a sectores económicos vulnerables en entidades como Edomex, Guerrero y Michoacán.

Castañeda concluyó asegurando que esta ofensiva no será la última: “Esto apenas comienza. Estamos decididos a devolverle la tranquilidad a nuestras comunidades”.

También puedes leer: Cateos, bloqueos y ocho detenidos en 14 municipios del Edomex durante la ‘Operación Liberación’

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx