Tonantzin Fernández presume «cero tolerancia», pero la violencia contra mujeres no cede en San Pedro Cholula

La Fiscalía de Puebla reportó casos de abuso sexual, acoso y violación equiparada durante el primer semestre del año

Aunque la violencia contra las mujeres y niñas se mantiene latente en San Pedro Cholula, la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz insiste en que su gobierno mantiene una política de cero tolerancia frente a este tipo de agresiones.

En el marco del Día Naranja, iniciativa que busca erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, la edil aprovechó sus redes sociales para asegurar que el municipio cholulteca es «justa, libre y segura para todas«.

«Cada acción cuenta. Desde nuestras escuelas y hogares, sigamos construyendo una sociedad más justa, libre y segura para todas», señaló.

No obstante, su declaración contrasta con la realidad que enfrentan las habitantes de la demarcación, donde la violencia de género persiste y las denuncias por omisión son constantes.

Prueba de esta situación son las 935 carpetas de investigación que se abrieron por diversos delitos en San Pedro Cholula durante el primer semestre de 2025, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Entre los delitos que registraron mayor incidencia y que atentan contra las mujeres se encuentran: lesiones dolosas, abuso sexual, violación, violencia familiar y desaparición de personas.

Por el delito de lesiones dolosas, la Fiscalía de Puebla contabilizó 68 casos, y dos más por homicidios dolosos.

Las autoridades ministeriales recibieron 79 denuncias por violencia familiar y 49 por amenazas en el referido período.

Del mismo modo, se contabilizaron 28 reportes por desapariciones de personas en el municipio de San Pedro Cholula.

Otros delitos que se reportaron en el municipio son: violación simple (8 casos), abuso sexual (5), acoso sexual (2) y violación equiparada (1).

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx