El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a Hamás de obstaculizar un acuerdo de alto el fuego en Gaza y advirtió que “va a haber que darles caza” ante la negativa del grupo islamista a liberar a los últimos rehenes. Sus declaraciones se producen tras el colapso de las conversaciones en Doha, abandonadas por delegaciones de Estados Unidos e Israel tras considerar inaceptables las últimas condiciones presentadas por Hamás. Dijo Trump a periodistas frente a la Casa Blanca:
“Hamás no quería llegar a un acuerdo” … “Me imagino que lo que va a pasar es que va a haber que darles caza”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respaldó la postura del mandatario estadounidense y culpó directamente a Hamás del fracaso en las negociaciones:
“Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes. Ahora estamos considerando opciones alternativas para traer a nuestros rehenes a casa, poner fin al régimen terrorista de Hamás y asegurar una paz duradera”.
Ambas delegaciones decidieron retirarse de las negociaciones indirectas en Doha tras las últimas exigencias del grupo palestino, consideradas como un retroceso en el proceso.
Por su parte, Hamás se declaró “sorprendido” por la reacción de Washington y reiteró su voluntad de seguir negociando “para superar los obstáculos y alcanzar un acuerdo de alto el fuego permanente”. En un comunicado difundido la madrugada de este viernes, el movimiento islamista insistió en su compromiso con el proceso, a pesar del estancamiento actual.
Desde Gaza, la población civil vive entre la desesperación y el colapso humanitario. Taufiq abu Yarad, profesor universitario en Ciudad de Gaza, expresó su frustración: “Todos los palestinos en Gaza sintieron decepción tras el anuncio del colapso parcial de las negociaciones. El pueblo esperaba una tregua en los próximos días”.
“La situación es insoportable”, añadió. “Cuando ves a un niño durmiendo con un pedazo de pan en la mano que consiguió ayer, sientes que necesitamos desesperadamente una tregua para descansar un poco”.
Las negociaciones por una tregua y liberación de rehenes, mediadas por Catar y Egipto, han estado estancadas durante semanas. A medida que la crisis humanitaria en Gaza se agrava, crecen los llamados internacionales para reanudar las conversaciones y evitar una nueva escalada militar.
Mientras tanto, Washington y Tel Aviv advierten que analizan “otras opciones”, lo que incrementa el temor a un posible recrudecimiento del conflicto.
También puedes leer: Emergencia humanitaria en Gaza: desnutrición infantil se triplica, advierte Médicos Sin Fronteras
Foto: X