Repatrían a México el cuerpo de Jaime Alanís, jornalero fallecido en redada migratoria en California

El Gobierno federal brindará acompañamiento legal a la familia de Alanís en el proceso de demanda que han decidido presentar por la vía civil

El cuerpo de Jaime Alanís García, jornalero mexicano que perdió la vida tras caer de un techo mientras intentaba huir de una redada migratoria en California, fue repatriado esta semana a México, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Alanís, originario de Huajúmbaro, Michoacán, murió el pasado 11 de julio tras ser hospitalizado con muerte cerebral luego del operativo encabezado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la granja Glass House Farms, ubicada en Camarillo, en el condado de Ventura. Durante la redada, más de 30 trabajadores migrantes fueron detenidos.

El traslado de los restos fue anunciado el 25 de julio por Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, quien detalló que el cuerpo del connacional llegó a Guadalajara y fue conducido por una funeraria hasta su localidad natal, donde fue entregado a su esposa e hija.

Velasco también informó que el pasado lunes 21 de julio personal del Consulado de México en Oxnard y la directora general de Protección Consular, Vanessa Calva Ruiz, asistieron a los servicios funerarios, reafirmando el compromiso del gobierno mexicano de seguir de cerca las investigaciones del caso ante autoridades locales y federales estadounidenses.

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente indicó que el Gobierno de México brindará acompañamiento legal a la familia de Alanís en el proceso de demanda que han decidido presentar por la vía civil. “Nosotros no tenemos capacidad legal para presentar la demanda, pero hemos puesto a disposición de la familia un despacho de abogados que ya está trabajando en el caso”, explicó el titular de la SRE.

De la Fuente enfatizó que el acompañamiento consular se mantendrá activo y reiteró que la administración federal apoyará todos los casos en que se violenten los derechos de connacionales en el extranjero.

La muerte de Jaime Alanís ha provocado preocupación entre organizaciones migrantes y defensores de derechos humanos, quienes han exigido mayor supervisión sobre los operativos del ICE y han señalado un patrón de excesos y uso desproporcionado de la fuerza durante estas redadas.

La SRE expresó nuevamente sus condolencias a la familia del trabajador y reiteró su compromiso de brindar un seguimiento cercano, solidario y permanente a este caso.

También puedes leer: México brinda apoyo legal a familia de Jaime Alanís, mexicano fallecido en redada de ICE en California

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx