OMC se hunde en la irrelevancia ante unilateralismo arancelario de Donald Trump

En riesgo, el sistema multilateral de comercio global

27 DE JULIO DE 2025. La Organización Mundial del Comercio (OMC) atraviesa una crisis de legitimidad, relevancia y credibilidad ante la política arancelaria unilateral implementada por Donald Trump. Esta situación ha sacudido los cimientos del sistema multilateral de comercio surgido tras la Segunda Guerra Mundial y plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro del orden internacional basado en reglas.

Diversos expertos y académicos han advertido sobre el impacto demoledor de las acciones de Trump en la OMC. Cedric Dupont, profesor del Geneva Graduate Institute y especialista en políticas comerciales, advierte que

“la idea básica de la OMC, garantizar la previsibilidad del comercio mundial, ha sido totalmente arruinada por la actitud de Trump. Todos empiezan a preguntarse cuál es el sentido de haber invertido tanto tiempo en negociaciones comerciales”.

Dupont subraya que la OMC se encuentra “en el ojo de la tormenta”, reducida a la impotencia por la incapacidad de resolver disputas debido al bloqueo estadounidense de la designación de jueces para el Órgano de Apelación.

El Ataque a los Principios Fundamentales del Comercio

El gobierno de Trump ha impuesto aranceles unilaterales en nombre de la “reciprocidad” y la “seguridad nacional”, saltándose mecanismos de la OMC como la cláusula de “nación más favorecida” que exige trato igualitario a todos los miembros. Bruno Caprettini, de la Universidad de St. Gallen, señala que esta política es “el ataque más serio a los principios básicos de la OMC hasta la fecha” y advierte que al aplicar aranceles diferenciados por país, Estados Unidos socava “la lógica central del sistema multilateral”.

Joseph Francois, director del World Trade Institute, califica este giro como un “riesgo sistémico genuino”, ya que al romper el compromiso estadounidense con la arquitectura multilateral, no solo se erosiona la credibilidad de la OMC, sino que se incentiva que otros miembros adopten represalias o imiten estas prácticas, alimentando una espiral de incertidumbre y proteccionismo. Esto ha llevado a varios países a plantear disputas en la propia OMC, aunque el órgano de solución de controversias está prácticamente paralizado por el bloqueo estadounidense.

Para Rachel Brewster, de la Yale Journal of International Law, el legado de esta política será duradero:

“Al rechazar el mandato de la OMC para restringir la política comercial estatal y bloquear activamente el sistema de solución de disputas, la administración Trump ha socavado la autoridad de la OMC como límite legítimo para los países y ha debilitado su influencia en las relaciones transnacionales”.

En suma, la política arancelaria unilateral de Trump no solo deja a la OMC sin medios para hacer valer sus reglas, sino que pone en entredicho el valor de la gobernanza multilateral, relegando a la organización al peligro de irrelevancia y de desconfianza global.

FOTOGRAFÍA: ESPECIAL

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx