Maduro descalifica a Bukele y lo acusa de actuar bajo órdenes de Estados Unidos

La crítica se enmarca en una creciente tensión ideológica entre gobiernos de izquierda y derecha

En el marco de las elecciones municipales celebradas este domingo en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro aprovechó su comparecencia pública para lanzar fuertes críticas contra su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, a quien señaló de actuar como subordinado de los intereses estadounidenses.

Durante sus declaraciones posteriores al voto, el mandatario venezolano se refirió al reciente intercambio de detenidos entre Caracas y Washington, el cual involucró a 252 migrantes venezolanos que estaban retenidos en El Salvador y a diez ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela. Maduro afirmó que Bukele se enteró de dicho acuerdo por medios venezolanos, lo que, a su juicio, evidencia su supeditación a Estados Unidos.

Sin citar directamente, Maduro describió al presidente salvadoreño como una figura que colabora activamente con las políticas de Washington, insinuando que su papel no es autónomo, sino que responde a intereses ajenos a los de su país.

Además, el presidente venezolano extendió sus críticas a los mandatarios de Argentina y Ecuador, Javier Milei y Daniel Noboa, respectivamente. Según su apreciación, ambos también estarían tomando decisiones bajo la influencia directa del gobierno estadounidense, situación que, en su opinión, contrasta con lo que define como la política soberana de Venezuela.

Este tipo de declaraciones refuerzan la retórica antiestadounidense de Maduro y marcan una nueva escalada en las tensiones diplomáticas con gobiernos de la región que mantienen una postura alineada con Washington.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx