En lo que va de la actual administración, el ambulantaje en el Centro Histórico de Puebla ha disminuido en un 79 por ciento, además de que se ha registrado un decremento de la incidencia delictiva en este polígono debido a los operativos implementados recientemente contra el comercio informal.
Así lo declaró Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) de la capital, al asegurar que la administración pasada dejó más de mil 200 vendedores informales en el primer cuadro de la ciudad, pero actualmente sólo se tiene registro de 250.
En conferencia de prensa este miércoles 30 de julio, el funcionario municipal comentó que se determinó dejar los corredores turísticos libres sobre el corredor 5 de Mayo, entre la 2 y 12 Oriente-Poniente.
Explicó que también se decidió que los comercios establecidos tendrán prohibido ocupar las vialidades para exhibir sus productos, además de que tampoco podrán «resguardar» a los ambulantes.
Por lo anterior, comentó que el área de Normatividad y Regulación Comercial realizará operativos permanentes en el primer cuadro de la ciudad para supervisar el correcto funcionamiento de los establecimientos.
«Si bien retiramos al comercio informal, (los establecimientos) también quieren sacar mercancía, pero eso tampoco se permitirá ni que den refugio a comerciantes populares», señaló.
Disminuye delincuencia tras arranque de operativo en Centro Histórico
En ese contexto, el titular de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez, aseguró que desde el arranque del operativo, el pasado 18 de julio, se ha registrado una disminución de diversos delitos, principalmente el de robo a transeúnte en vía pública.
Adelantó que a partir de este miércoles 30 de julio se liberará la circulación en las calles del Centro Histórico, pero permanecerá el operativo contra el ambulantaje.
Comentó que en el primer cuadro de la ciudad permanecerán elementos de la policía municipal y estatal, así como la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Reiteró que el operativo será permanente hasta finales de 2025, pero los cierres serán intermitentes para evitar afectaciones a comercios establecidos y habitantes de la zona.
Foto: Agencia Enfoque