EEUU impone aranceles de hasta 41% a decenas de países

Costa Rica, Bolivia y Ecuador enfrentarán alzas arancelarias, mientras que Japón y la UE invertirán cientos de miles de millones en EE.UU.

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que aplica aranceles de entre 10% y 41% a decenas de países con los que Estados Unidos mantiene déficits comerciales. México quedó fuera de esta medida, que según la Casa Blanca busca “proteger a los trabajadores” y la seguridad nacional.

La medida, que entra en vigor de inmediato, afecta a países como Siria, Corea del Sur, Japón y miembros de la Unión Europea, que enfrentarán nuevas tarifas aduaneras de hasta 41%. En América Latina, Costa Rica, Bolivia y Ecuador verán incrementos de hasta 15%, mientras que Nicaragua y Venezuela mantienen las tarifas fijadas en abril.

La administración Trump asegura que estos cambios son parte de un esfuerzo para «garantizar relaciones comerciales recíprocas» y reducir la dependencia económica de países que no comparten intereses estratégicos con Washington.

Estados Unidos logró acuerdos millonarios con la UE y Japón, que aceptaron tarifas del 15% a cambio de poder continuar exportando hacia el mercado estadounidense. A cambio, la UE se comprometió a invertir 600 mil millones de dólares en territorio estadounidense y a comprar 750 mil millones en energía. Japón, por su parte, invertirá 550 mil millones de dólares.

“Estas inversiones posicionan a Estados Unidos como el principal destino mundial para la innovación, la manufactura y el crecimiento económico”, dijo Trump al anunciar la medida.

El gobierno estadounidense afirmó que estos acuerdos fortalecen su base industrial de defensa y promueven su autosuficiencia económica. Las políticas comerciales del magnate buscan revertir décadas de tratados que —según su visión— han dañado a la clase trabajadora estadounidense.

También puedes leer: Lula da Silva mantiene la soberanía de Brasil frente a presiones de Trump.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx