Continúa la tragedia forense en Jalisco. El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) confirmó que al menos 54 cuerpos fueron hallados en las 249 bolsas descubiertas en febrero en el predio de Las Agujas, municipio de Zapopan, Jalisco. Este sitio, cercano al campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, se convierte en el lugar con más víctimas inhumadas clandestinamente en lo que va de 2025.
La cifra fue actualizada por Alejandro Rivera, director del IJCF, quien precisó que hasta el momento sólo 18 de los cuerpos han sido preidentificados por familiares, pero apenas uno ha sido formalmente entregado, luego de concluirse el trámite genético correspondiente.
“Una vez que culminen los procesos de antropología, medicina y genética —que es lo más tardado— hasta entonces definiríamos la totalidad (de cuerpos encontrados)”, indicó Rivera.
La búsqueda no se ha detenido. En el lugar continúan las labores de exhumación, en las que participan el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco —que dio con la fosa gracias a denuncias anónimas— junto con autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo las comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda.
Este hallazgo expone nuevamente la grave crisis forense y de desapariciones en Jalisco, entidad que encabeza las cifras nacionales en personas desaparecidas y en el número de cuerpos en espera de ser identificados.
También pudes leer: Cae uno de los líderes de ‘Los 300’, red criminal de despojos en Tecámac y Ecatepec.
Fotografía: Miguel García