Ciudadanos de Puebla podrían participar en reformas ante el Congreso

La propuesta también contempla consultas ciudadanas sobre decisiones del Ejecutivo y la posibilidad de promover revocación de mandato.

El Congreso del Estado de Puebla podría comenzar a tomar en cuenta la voz de la ciudadanía en la creación y reforma de leyes, mediante la Ley de Participación Ciudadana.

La iniciativa, surgida desde el Poder Legislativo local, contempla mecanismos para que los ciudadanos puedan presentar propuestas legislativas o modificaciones a leyes existentes. También se plantea que puedan opinar sobre los cambios hechos por el Congreso.

Según la propuesta, para que una iniciativa ciudadana sea válida, debe ser clara, justificada y acompañada de un análisis de impacto presupuestal. Además, debe contar con el respaldo de al menos el 2.5% del padrón electoral estatal.

Asimismo, esta ley contempla que los ciudadanos puedan manifestar su aprobación o rechazo respecto a las leyes que apruebe el Congreso local.

Aunado a ello, se establece el derecho de la ciudadanía a ser consultada sobre decisiones relevantes del Poder Ejecutivo estatal y los gobiernos municipales.

La propuesta también permitiría solicitar la revocación de mandato, dando a los ciudadanos la posibilidad de decidir si un representante electo debe continuar en su cargo.

Actualmente, la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción es la encargada del análisis y dictamen de esta iniciativa antes de que sea sometida a votación en el Pleno.

También puedes leer: Ayuntamiento de Puebla mantiene regularización de 59 espacios públicos para evitar cobros ilegales.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx