Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias “Pupusita”, ciudadano guatemalteco señalado como operador financiero de una red criminal trasnacional con presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, fue detenido en la capital mexicana por fuerzas federales.
La aprehensión fue resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, Pupusita está acusado de formar parte de una estructura delictiva dedicada al tráfico a gran escala de cocaína en el continente americano. Según las autoridades, Osorio Mazariegos coordinaba el envío sistemático de cargamentos hacia Estados Unidos y operaba como receptor de los embarques, además de desempeñar funciones como operador financiero del grupo.
El detenido cuenta con una orden de aprehensión en Guatemala por el delito de crimen organizado y otra con fines de extradición emitida por la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, por delitos relacionados con el narcotráfico.
Tras su captura, “Pupusita” fue trasladado a una estación migratoria del INM, donde se iniciaron los trámites correspondientes para su eventual entrega a las autoridades guatemaltecas y su posible extradición a territorio estadounidense.

Las autoridades señalaron que esta detención forma parte del esfuerzo coordinado para debilitar las redes del crimen organizado transnacional que operan desde Centroamérica y México hacia Estados Unidos, destacando los presuntos vínculos del detenido con el Cártel de Sinaloa, uno de los grupos criminales más poderosos del hemisferio.
Hasta el momento, no se ha informado si Osorio Mazariegos cuenta con representación legal en México ni se han dado a conocer detalles sobre su estancia en el país o su actividad reciente en la capital.
También puedes leer: Detienen en Puebla a cuatro exservidores públicos vinculados con el crimen organizado
Fotos: X