esmaeil bacquei ministro

“Adicción crónica al unilateralismo”: diagnóstico del gobierno de Irán ante nueva tanda de aranceles-Trump

La tensión se intensifica mientras Irán responde a los aranceles de EE. UU. con una estrategia de resistencia económica y política.

TEHERÁN, REPÚBLICA DE IRÁN, 01 DE AGOSTO DE 2025. El gobierno de Irán ha respondido con frontal retórica a los nuevos aranceles anunciados por la Casa Blanca, denunciando las medidas como «evidencia clara de la enemistad de las autoridades estadounidenses hacia nuestra nación».

El portal de noticias Tehran Times señala que en una declaración emitida hoy, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmail Baqaei, desestimó las acusaciones que vinculan a más de 115 personas y entidades con la industria petrolera iraní, calificándolas de pretextos para una guerra económica.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro de EE. UU. impuso estas sanciones, describiéndolas como la «mayor acción relacionada con Irán desde 2018». Baqaei argumentó que el objetivo real de las medidas es «paralizar el desarrollo de Irán, incitar disturbios internos y socavar los medios de vida de los ciudadanos comunes».

El portavoz iraní enfatizó que tales acciones unilaterales violan el derecho internacional, los principios de derechos humanos y el derecho al libre comercio. Subrayó que las medidas de EE. UU. se burlan de los principios fundamentales del derecho internacional, incluido el respeto a la soberanía estatal. Baqaei reiteró la firmeza de la población iraní, afirmando que el pueblo resistirá para salvaguardar su dignidad e intereses.

Las Repercusiones Económicas de la Estrategia Iraní

El Ministerio de Asuntos Exteriores instó a la creación de mecanismos de rendición de cuentas internacionales para abordar lo que describió como «crímenes de lesa humanidad» que demandan consecuencias legales. A pesar de décadas de extensas sanciones, la economía iraní ha mostrado signos de resiliencia, adaptándose mediante la autosuficiencia y el fortalecimiento de lazos económicos con países como China y Rusia. De hecho, Tehran Times resalta que a pesar de varias rondas de aranceles punitivos contra Irán, y la reciente Guerra de los 12 Días con Israel, Irán exportó casi 1.7 millones de barriles diarios durante el mes de junio.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx