QUERÉTARO, 3 DE AGOSTO DE 2025. La presidenta constitucional de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo el municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro, para la entrega del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Afromexicanas (Faispiam), una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida en estas zonas. Durante su estancia, las comunidades indígenas de la región le obsequiaron un bastón en una ceremonia tradicional, honor que en culturas originarias mexicanas constituye el máximo símbolo de autoridad, poder y servicio a la comunidad.
El fondo Faispiam representa una inversión significativa de 139.9 millones de pesos que beneficiará a 176 comunidades de los pueblos otomí, pames y huastecos en todo el estado de Querétaro. En Amealco, 39 comunidades indígenas recibirán un monto de 43.1 millones de pesos. Los recursos, según se explicó, se distribuirán directamente a través de las tarjetas del Bienestar y estarán disponibles a partir de la próxima semana, permitiendo a las comunidades administrar los fondos de manera autónoma.
«Vamos a poder sacar nuestras comunidades adelante»
Gloria Cruz, subdelegada del ejido San Juan Dehedó, expresó su agradecimiento a la mandataria por la entrega de estos apoyos. “Vamos a poder sacar a nuestras comunidades adelante”, afirmó, destacando el papel crucial de las mujeres en la administración de los comités. “Las mujeres sabemos administrar el dinero y lo hacemos rendir un poco más”, subrayó, resaltando su capacidad para gestionar los recursos de manera eficiente.
La visita de la presidenta se enmarca en la reforma del artículo 2 constitucional, que permite a las comunidades indígenas recibir los recursos de manera directa. Esta medida busca empoderar a los pueblos originarios para que puedan ejecutar proyectos de infraestructura según sus propias necesidades, como la pavimentación de calles.
Claudia Sheinbaum, por su parte, destacó la importancia histórica de los pueblos indígenas, a quienes calificó como la “historia, resistencia y base de la patria”. La mandataria señaló que su administración busca reconocer a estas poblaciones como sujetos de derecho, asegurando que tengan acceso a su propio presupuesto. La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que el fondo se distribuirá de acuerdo con las necesidades específicas de cada comunidad, tomando en cuenta factores como la población y el nivel de pobreza.
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL