La llegada de remesas a Puebla registró una disminución del 3.8 por ciento durante los meses de abril a junio de 2025, lo que significó que alrededor de 34 millones 100 mil dólares dejaron de llegar al estado.
Lo anterior es parte de un reporte del Banco de México (Banxico), el cual muestra que durante el segundo trimestre de este año, Puebla se posicionó como la séptima entidad federativa con mayor registro de remesas.
Esto porque en dicho lapso entraron a la entidad 857 millones 100 mil dólares en remesas, que representan las ganancias de migrantes que envían a sus familiares en México, mientras que entre abril a junio del año pasado, Puebla recibió en concepto de remesas 891 millones 300 mil dólares.
Con las remesas recibidas entre el primer y el segundo trimestre del año en curso, Puebla ya suma más de mil 645 millones de dólares, lo cual supera los mil 627 millones de dólares que tuvo la entidad el año pasado en ese mismo periodo.
El documento de Banxico expone además que la baja no sólo existió en Puebla, sino que se trató de una situación a nivel nacional, toda vez que el país tuvo un decremento de remesas del 16.2 por ciento.
Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Chiapas, Estado de México y Oaxaca son los estados de México que más recursos recibieron en remesas, acumulando más de 6 mil millones de dólares.
En el caso de Puebla, los municipios con más remesas durante el segundo trimestre del año fueron la capital del estado, Tehuacán, Atlixco, Izúcar de Matamoros y Tecamachalco.
Foto: Redes