Gerardo Ortiz declara ante el FBI en caso contra red vinculada al CJNG

Gerardo Ortiz firmó un acuerdo de culpabilidad en 2024 y testificó contra su exrepresentante como parte de una estrategia para evitar la cárcel.

El cantante Gerardo Ortiz colabora con el FBI en una investigación por presuntos vínculos con estructuras ligadas al crimen organizado, según documentos judiciales revelados por medios como Univisión y Milenio. Ortiz declaró en una Corte Federal de California como testigo clave contra su exrepresentante, José Ángel del Villar, acusado de colaborar con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ortiz Medina, conocido por su carrera en los narcocorridos, enfrenta cargos por conspiración bajo la ‘Ley Kingpin’, que permite al gobierno de EE. UU. sancionar a personas asociadas con el tráfico internacional de drogas. A cambio de su testimonio, el cantante busca una reducción de su condena, que podría ser de hasta 10 años de prisión y una multa millonaria.

“Me gustaría”, respondió Ortiz al ser cuestionado por el fiscal Alex Schwab sobre si había acordado cooperar para obtener un beneficio procesal. De acuerdo con su testimonio, participó en al menos seis conciertos organizados por Del Villar, sancionado desde 2018 por el Departamento del Tesoro por presunto lavado de dinero del CJNG.

Además, Del Villar estaría relacionado con Jesús Pérez Alvear, alias “Chucho Pérez”, promotor musical señalado por sus nexos con Los Cuinis, brazo financiero del CJNG. Pérez fue incluido en la lista negra de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) poco antes de un concierto masivo que Ortiz ofreció en la Feria de San Marcos en 2018.

Durante el juicio, el jurado escuchó una conversación grabada entre Ortiz y agentes del FBI, en la que se le advertía sobre las consecuencias legales de actuar en el evento organizado por Pérez. “Tienes una carrera prometedora”, le dijo un agente, intentando persuadirlo de no presentarse.

Ortiz afirmó que él no se encargaba de cerrar tratos con promotores: “Yo canto y me regreso a casa”. Sin embargo, reconoció que tras recibir una carta oficial sobre las sanciones contra Pérez y su empresa Gallística Diamante, decidió presentarse en el evento porque otros artistas también habían sido advertidos y aún así actuarían, incluyendo a figuras como Alejandro Fernández.

En total, Gerardo Ortiz realizó 19 presentaciones organizadas por “Chucho” Pérez, cobrando alrededor de 1.5 millones de dólares. La gira incluyó ciudades como Culiacán, Morelia, Celaya, Tlaxcala, Hermosillo y Chilpancingo.

El proceso penal contra Ortiz permanece sellado en el Distrito Central de California, bajo la supervisión de la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong. Aunque ya firmó un acuerdo de culpabilidad en febrero de 2024, aún no se ha fijado fecha para su sentencia.

Ortiz explicó que su decisión de cooperar con el Departamento de Justicia fue para “aclarar todo” y con la expectativa de que esa colaboración sirva como atenuante. Las reuniones con las autoridades iniciaron en 2020 y continuaron hasta mediados de 2022.

También puedes leer: Gobierno federal y Tamaulipas coordinan acciones tras asesinato del delegado de la FGR.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx