Gobernador de Puebla señala a presidentes municipales como impulsores del transporte público irregular

El surgimiento de los mototaxis está vinculado a situaciones sociales locales, aunque se investiga su uso en la distribución de drogas

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reveló que su administración tiene detectados municipios en los que sus alcaldes son los principales promotores del transporte irregular, como lo son los mototaxis, los cuales operan en el 39 por ciento del territorio poblano.

Durante su conferencia de prensa «mañanera», el mandatario poblano hizo un llamado a los alcaldes de la entidad para que saquen las manos del transporte irregular, pues advirtió que el negocio que han mantenido a través de este ya se acabó.

Aseguró que su administración ha venido monitoreando todo lo que sucede en los 217 municipios que conforman el territorio poblano, y se ha encontrado que algunos alcaldes son los principales impulsores de medios de transporte irregular, por lo que no habrá omisión por parte de su gobierno.

Resaltó la gravedad de esto al afirmar que hay municipios en los que está comprobado que los mototaxis son utilizados para la distribución de droga, no obstante, reconoció que el surgimiento de este medio de transporte tiene que ver con la situación social de cada municipio.

Aseveró que no están en contra de la actividad económica, ni se busca encarcelar a los operadores de mototaxis, pero resaltó que el gobierno no puede permitir que se use el transporte irregular para el tráfico de sustancias ilegales.

«Frente a eso no hay margen. No pueden alegar que se violenta el derecho al trabajo cuando se combate el narcomenudeo. Nosotros no estamos coludidos con ningún delincuente, ni con ninguna organización social disfrazada. Nosotros nos dedicamos a servir a la población».

Ofrecerán opciones laborales a operadores de mototaxis

Alejandro Armenta destacó que la Secretaría de Movilidad y Transporte está llevando a cabo un estudio para plantear «opciones productivas» a operadores de mototaxis y que dejen de dedicarse a este medio de transporte.

Puntualizó que este ofrecimiento se enfocará en los municipios de Coronango, Acatzingo, Chietla, Chiautzingo, Huaquechula y Atempan, que son los que concentran el mayor número de mototaxis de la entidad.

«En estos municipios vamos a dar opciones productivas para que estos 300 o 400 personas que están ocupando los mototaxis de manera irregular tengan una opción productiva y no sean empleados».

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad y Transporte, en Puebla hay un total de 5,764 mototaxis operando en 85 municipios del estado, lo que representa el 39 por ciento de los 217 municipios.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx