CNDH acredita tortura de la extinta Policía Federal con implicado en el caso de Fernando Martí

Peritajes oficiales confirmaron secuelas físicas y psicológicas por tortura durante el proceso; obliga al Estado a reparar el daño y emitir sanciones.

La CNDH confirmó que Abel Silva Petriciolet, vinculado al caso Martí y sentenciado en 2022 a 384 años de prisión, fue víctima de tortura a manos de la extinta Policía Federal al momento de su detención en septiembre de 2009.

Aunque la recomendación oficial dirigida a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), omite su nombre, los detalles coinciden plenamente con los del caso de Silva: fue detenido en Atizapán de Zaragoza y presentado ante medios de comunicación al día siguiente.

La queja fue interpuesta en junio de 2022, alegando que la detención fue ilegal y que la víctima fue obligada a declarar bajo amenazas de muerte y daño a su familia. También denunció la violación al derecho a la presunción de inocencia.

Tras el análisis de los expedientes, la CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos, particularmente a la integridad personal, al trato digno, la libertad, la legalidad y la seguridad jurídica. Estos abusos constituyen actos de tortura y retención ilegal, según el organismo.

Los peritajes médico-psicológicos, elaborados conforme al Protocolo de Estambul por personal del Consejo de la Judicatura Federal, constataron lesiones físicas, estrés postraumático, baja autoestima y debilidad emocional. Algunos estudios datan desde 2017.

La CNDH exigió que se repare integralmente el daño, se le inscriba en el Registro Nacional de Víctimas y se le brinde atención médica y psicológica adecuada.

Además, llamó a la SSPC a cooperar plenamente en la indagatoria penal aún abierta por estos hechos, y reiteró su obligación de prevenir la tortura y de garantizar el respeto a los derechos humanos en todas sus actuaciones.

También puedes leer: Israel Vallarta reta a Carlos Loret: «No te odio, pero me debes una explicación».

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx