El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, cuestionó abiertamente la autenticidad y el contenido de la carta publicada por Andrés Manuel López Beltrán, en la que el Secretario de Organización de Morena explicó las razones detrás de su reciente viaje a Japón.
Durante un encuentro con la prensa, Noroña señaló que el estilo del documento no parece coincidir con el habitual de López Beltrán, dejando ver sus dudas sobre si realmente fue escrito por él. Aun así, el legislador fue tajante al afirmar que, sin importar su autoría, la carta es de muy baja calidad y no ayuda a aclarar la polémica.
En respuesta a los reportes que indicaban que la misiva fue compartida desde la cuenta oficial de López Beltrán, el Senador simplemente reiteró su postura, dejando en claro que no cambiará su percepción sobre el documento.
La controversia surgió después de que se viralizaran fotografías del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador en Tokio, lo que generó una oleada de críticas en redes sociales. A raíz de esto, López Beltrán difundió una carta en la que explicó que el viaje se realizó con recursos propios, incluyendo vuelos comerciales con una escala en Seattle, y se hospedó en un hotel donde pagó 7 mil 500 pesos por noche, con desayuno incluido.
En ese comunicado, el morenista denunció una supuesta campaña de desprestigio orquestada por sus adversarios políticos, a quienes acusó de enviar espías para seguirlo y fotografiarlo, a fin de alimentar lo que consideró una narrativa clasista y calumniosa.
También reafirmó su compromiso con los principios de austeridad y vida modesta, alineándose con el discurso de la actual Presidenta Claudia Sheinbaum. López Beltrán aseguró que su formación está basada en valores como la humildad, y que su actuar público sigue las enseñanzas del Presidente Benito Juárez.
A pesar del tono desafiante de su carta, el hijo del exmandatario dejó claro que su preocupación principal es mantener la confianza del pueblo. Reconoció que enfrentar ataques mediáticos puede implicar un costo personal, pero sostuvo que es un sacrificio necesario en la lucha por causas justas.
Foto: Redes












