El Gobierno de China lanzó este viernes un contundente llamado a Israel para que cese de inmediato sus “peligrosas acciones” en la Franja de Gaza, tras la orden del primer ministro Benjamín Netanyahu de ocupar por completo la ciudad más poblada del enclave palestino.
“Gaza pertenece al pueblo palestino y es parte inalienable del territorio palestino”, afirmó Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, durante una rueda de prensa en Pekín. El diplomático subrayó que la única vía para aliviar la crisis humanitaria es un “alto el fuego inmediato” acompañado de la liberación de las personas retenidas.
La advertencia de China llega en un contexto de creciente tensión en Oriente Próximo. El gabinete israelí aprobó la expansión de la ofensiva y la ocupación total de Gaza, una operación que, según estimaciones, podría provocar el desplazamiento forzado de más de 800.000 personas. Netanyahu aseguró a la cadena Fox News que su objetivo es “expulsar a Hamás, liberar a la población y entregar Gaza a fuerzas árabes que no representen una amenaza para Israel”.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) respondió acusando a Israel de buscar un “genocidio” y de continuar una política de desplazamiento forzado. En paralelo, Pekín reiteró su disposición a trabajar con la comunidad internacional para implementar la solución de dos Estados y alcanzar una salida “integral, justa y duradera” al conflicto palestino-israelí.
La ofensiva israelí, que inició en octubre de 2023, ha dejado más de 61.000 palestinos muertos y más de 152.000 heridos, según autoridades locales, mientras el enclave afronta una crisis humanitaria sin precedentes y el riesgo de hambruna masiva.
China, que históricamente ha respaldado la causa palestina en foros internacionales, ha intensificado en los últimos meses su rol diplomático en Oriente Próximo, buscando posicionarse como mediador frente a la parálisis de las negociaciones patrocinadas por Occidente.
También puedes leer: Francia entorpeció el alto el fuego en Gaza tras reconocer a Palestina como Estado: Marco Rubio
Foto: X