En Puebla, una vez concluido el proceso para retirar los chips instalados en las piezas de los museos, se dará paso a una catalogación exhaustiva del acervo cultural del estado. Así lo informó la directora del Organismo Público Descentralizado (OPD) Museos Puebla, María José Farfán Ortega.
Farfán Ortega explicó que el retiro de estos chips representa un proceso complejo y prolongado, que no se espera finalizar en lo que resta de este año. Actualmente, aún no se ha comenzado formalmente el retiro, el cual es prioritario para la OPD debido a que, aunque estos dispositivos se colocaron para prevenir robos y pérdidas, terminaron causando daños a las piezas por su mala calidad y composición.
La titular mencionó que se trabaja en un diagnóstico detallado para evaluar el estado de las piezas afectadas y que se espera tener este informe listo a finales de 2025. Una vez finalizado, se iniciará la retirada formal de los chips a principios de 2026. Farfán Ortega comparó estos dispositivos con los chips de seguridad que se colocan en prendas de tiendas departamentales, destacando su inadecuación para su uso en artefactos museísticos.
Posteriormente, comenzará una labor de catalogación en etapas, dada la complejidad del inventario a realizar, ya que actualmente el estado no dispone de un registro completo y confiable de las piezas que albergan sus museos.
La directora subrayó que contar con un inventario real es fundamental para la gestión cultural, por lo que se buscará personal especializado para llevar a cabo esta tarea, con el objetivo de conocer a fondo el acervo cultural existente en Puebla.
Ilustración: Iván Rojas